Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Diputados aprueban reforma contra discriminación laboral por embarazo

Esta nota fue creada el miércoles, 6 diciembre, 2023 a las 23:24 hrs

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 436 votos, el proyecto de reformas y adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para prevenir y erradicar la discriminación laboral por embarazo.

El dictamen enviado al Senado para su análisis y ratificación establece que constituirán discriminación laboral y docente los actos u omisiones contra una mujer, en razón del embarazo, al vulnerar sus derechos a la igualdad, a la maternidad, al embarazo y a la lactancia.

Además, define como violencia laboral la discriminación, distinción, exclusión o restricción contra una mujer solicitante de empleo o empleada, en razón de su maternidad, embarazo o lactancia.

De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Igualdad de Género, las entidades federativas y la Ciudad de México promoverán y difundirán que la discriminación por embarazo es un delito.

???? #Entérate / Se aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de prevenir y erradicar discriminación laboral por embarazo.

Más información ????????: https://t.co/cLBR7cpmAe

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 7, 2023

​Además, los tres órdenes de gobierno proporcionarán de manera especializada y gratuita atención legal y de salud integral, incluyendo servicios de salud mental a quien sea víctima de discriminación, hostigamiento o acoso sexual.

Las reformas facultan a la Secretaría de Trabajo a realizar las acciones necesarias para que las autoridades competentes lleven a cabo registros homologados, confiables y desagregados sobre casos de discriminación, permitiendo así identificar el tipo de conducta de que se trata, los derechos que se vulneraron y el perfil del agresor.

La legisladora morenista Julieta Vences, principal promotora de la iniciativa, denunció la penalización a las mujeres no sólo por el hecho de serlo, sino también por ser madres.

“Las mujeres no solamente trabajan más que los hombres, también ganan menos que ellos, aun teniendo la misma capacidad, experiencia y profesión. No solo se nos penaliza por ser mujeres, sino que cuando vamos a una entrevista de trabajo se nos da doble penalización si contestas que eres casada y si tienes hijos. Pareciera que ser madre y mujer nos quita capacidad”, acusó.

Por ello se busca establecer como violencia laboral la discriminación, distinción, exclusión o restricción en contra de una mujer solicitante de empleo o empleada debido a su maternidad, embarazo o lactancia.

“A los hombres no se le pregunta por ejercer su paternidad, pero a las mujeres sí se nos juzga y pregunta”, puntualizó.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Diputados aprueban reforma contra discriminación laboral por embarazo”