Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Diputado pide garantizar derechos laborales a jornaleros agrícolas

Esta nota fue creada el miércoles, 1 abril, 2015 a las 19:43 hrs

El secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de San Lázaro, José Angelino Caamal Mena, propuso exhortar a la dependencia federal del ramo aplicar acciones que incluyan seguridad social y prestaciones de ley, para garantizar los derechos laborales de los jornaleros agrícolas.

El diputado federal de Nueva Alianza pidió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se coordine con los gobernadores de los estados y el jefe de Gobierno del Distrito Federal para alcanzar ese propósito.

En un comunicado, se informó que el legislador propuso que se inspeccione a los centros de trabajo agrícolas, a fin de disuadir y, en su caso, sancionar, el incumplimiento de las obligaciones patronales en las que se incluye la prohibición de emplear a menores de edad.

En un punto de acuerdo indicó que siete millones de jornaleros agrícolas enfrentan en el país precarias condiciones de vida y son considerados como uno de los grupos más vulnerables de la población mexicana.

“Lejos de sus hogares, y en condiciones de trabajos sumamente desfavorables, enfrentan problemas como la carencia de servicios básicos de sanidad, inseguridad, maltrato, discriminación y explotación laboral”, indicó.

Resaltó que los hijos de los jornaleros menores de 14 años están expuestos a numerosos riesgos que afectan su salud, educación y desarrollo, ya que, al igual que los adultos “son obligados a cumplir agotadoras jornadas laborales de hasta ocho horas diarias; en un tercio de los casos, sin remuneración alguna por su labor”.

Refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2013, tres millones de niñas y niños trabajan en diversas actividades, sobre todo en el campo, comercio y servicios.

Caamal Mena refirió que el pasado 16 y 23 de marzo, la STPS dio a conocer las condiciones en que laboraban más de 200 trabajadores agrícolas en Baja California Sur y 49 indígenas mixtecos en Colima, y en ambos casos, el ambiente es insalubre, con riesgo para la salud y sin protección alguna.

Expuso que en esos lugares, las principales violaciones a la normatividad laboral fueron el trabajo infantil forzoso; exposición a sustancias peligrosas como plaguicidas y pesticidas, carencia total de equipo de protección, seguridad social y capacitación, así como ausencia de control en el manejo de sustancias químicas y de fumigadores.

El diputado resaltó que la Ley Federal del Trabajo es clara al señalar las obligaciones patronales para las labores en el campo.

Por ello, advirtió que si no se llevan a cabo las inspecciones laborales de manera ordinaria y recurrente, en los términos previstos en la misma, “millones de mexicanas y mexicanos seguirán padeciendo de condiciones adversas para su desarrollo”.

Caamal Mena consideró que las entidades federativas deben tomar parte activa de estas obligaciones, “pues el trabajo en el campo no se encuentra dentro de los supuestos considerados de obligación federal, por lo que los hace copartícipes y responsables de la inspección laboral”.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Diputado pide garantizar derechos laborales a jornaleros agrícolas”