Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Asignatura pendiente, erradicar embarazos en menores de 15 años: Sánchez Cordero

Esta nota fue creada el martes, 22 junio, 2021 a las 20:41 hrs

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que la erradicación del embarazo en menores de 15 años y su prevención en adolescentes sigue siendo una asignatura pendiente para el Estado mexicano y por ello, afirmó que uno de los retos es “consolidar una educación sexual integral, que inspire un cambio cultural que incluya una corresponsabilidad masculina en el ejercicio de la sexualidad”.

A través de un comunicado, sostuvo que el confinamiento por covid-19 agudizó más la problemática en cuestión y por lo tanto, en el país se trabaja a través de la política pública Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo en Adolescentes (Enapea).

Durante su participación en el seminario birregional “Visiones y propuestas euro-latinoamericanas para prevenir el embarazo en adolescentes y promover relaciones de género igualitarias”, organizado por Eurosocial, refirió que el embarazo de niñas y jóvenes es un problema de escala mundial con consecuencias terribles en el desarrollo físico y emocional de las menores.

A su vez, indicó que las medidas derivadas de la pandemia revelaron grandes desigualdades a nivel mundial, entre ellas, el incremento de la violencia al interior de los hogares.

Los números son indicativos de que los derechos de las niñas y adolescentes están siendo vulnerados, dijo, por lo que “es de vital importancia que las políticas sectoriales sean flexibles a las circunstancias descritas incidiendo en la disminución de los embarazos en estos grupos etarios”.

“Hay cifras que comienzan a revelar que se incrementaron los índices de inasistencia y deserción escolar de niñas, niños y adolescentes después de la pandemia, y que se incrementó también con pesar, la tasa de fecundidad y embarazo de niñas y adolescentes, pero también los índices de violencia de género”, expuso.

En ese sentido, aseguró que harán todo lo posible porque las decisiones de mujeres menores sean conscientes, libres y elegidas. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el confinamiento puede derivar en que se registren 21 mil 575 embarazos en adolescentes entre 2020 y 2021.

Eurosocial es un programa de cooperación entre la Unión Europea (UE) y América Latina, cuyo fin es contribuir a la reducción de desigualdades, mejora de cohesión social y fortalecimiento institucional en 19 países latinoamericanos.

En este espacio, estuvieron la subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Pilar Escalante; la embajadora para la Salud Global de Francia, Stéphanie Seydoux; y la ministra de Desarrollo Social de Panamá, María Inés Castillo de San Martín.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Asignatura pendiente, erradicar embarazos en menores de 15 años: Sánchez Cordero”