Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Acredita el Continente Americano su voluntad de diálogo: Peña Nieto

Esta nota fue creada el sábado, 11 abril, 2015 a las 23:35 hrs

El Hemisferio Americano acreditó que el diálogo es la mejor forma de entendimiento entre los países, a pesar de las diferencias en los sistemas políticos y económicos de cada uno, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al hacer un balance de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.

En el Hangar Presidencial en la Ciudad de México, a su regreso de la cumbre, el presidente hizo un balance del encuentro, al que calificó de histórico por la voluntad de Cuba y Estados Unidos de restablecer relaciones diplomáticas y por el proceso de paz en Colombia, al cual ofreció sumar a México si los actores así lo consideran pertinente.

En una revisión sobre las actividades ocurridas en la cumbre, el mandatario destacó sobre todo la voluntad de los presidentes de Cuba y Estados Unidos, Raúl Castro y Barack Obama, de restablecer relaciones entre sus países.

Hecho que convirtió en histórica a esta reunión, donde participaron por primera vez los 35 países de la región, desde 1994 cuando este mecanismo nació.

Consideró que será un proceso “que tomará su tiempo”, pero que será positivo entre dos países amigos de México con los cuales une la vecindad al norte y en el Caribe y cuyos presidentes acreditaron ampliamente su voluntad de encuentro tanto en la reunión plenaria como en el retiro de mandatarios.

Respecto al proceso de paz en Colombia, manifestó el deseo de México de que se realice a la brevedad en respuesta a una iniciativa del presidente Juan Manuel Santos, que es viable y donde “México quiere ser un actor proactivo que desea participar como lo demande el proceso y las partes”.

Respecto a las reuniones bilaterales que sostuvo con distintos mandatarios, destacó el encuentro con su colega de Brasil, Dilma Rousseff, a quien reiteró la invitación a que realice una visita de Estado a México.

Destacó asimismo sus encuentros con los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos; de Perú, Ollanta Humala, así como con el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, diálogos que describió como “muy productivos”.

El presidente Peña Nieto habló también del retiro de mandatarios, donde se avanzó en un documento con algunos temas claves como educación, donde hay la coincidencia en el sentido de que es fundamental promover una educación de calidad en la región para que el hemisferio se inserte de manera exitosa en la competencia global.

En lo que toca a medio ambiente, los países acordaron trabajar en forma conjunta, especialmente en el tema del combate al cambio climático.

En el tema de gobernabilidad, los países coincidieron en la importancia de la transparencia, de impulsar gobiernos abiertos y de combatir la corrupción para aumentar la cercanía con la ciudadanía.

Por último, como parte de lo tratado durante el retiro de mandatarios, sostuvo que destacaron el aspecto de la participación ciudadana, que incluye la creación de políticas públicas para responder de manera más eficaz a las demandas de la sociedad.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Acredita el Continente Americano su voluntad de diálogo: Peña Nieto”