» A 20 años de primeras leyes de transparencia, INAI pide respaldo social a su labor

Esta nota fue creada el martes, 14 junio, 2022 a las 0:04 hrs

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pidió el respaldo de la sociedad y de los legisladores para defender los avances alcanzados en materia de transparencia gubernamental durante los últimos 20 años.

Al inaugurar el encuentro conmemorativo A 20 años de las primeras leyes de transparencia en México, en el que se reunieron algunos de los integrantes del llamado Grupo Oaxaca, impulsor desde la sociedad civil de la primera ley de transparencia en el país; Ibarra advirtió que el derecho a exigirle cuentas al poder público puede estar amenazados si no se cuentan con el respaldo necesario.

“Después de dos décadas de derecho a saber en México, el balance es positivo porque hemos consolidado organismos garantes efectivos, un sistema nacional, una Plataforma Nacional de Transparencia y marcos jurídicos homologados, entre otros logros. Sin embargo, todos estos avances pueden verse amenazados si no contamos con el respaldo social y legislativo para que nuestras instituciones y políticas públicas puedan seguir funcionando para fortalecer y hacer posible la democracia mexicana.

“A los organismos garantes nos corresponde preservar la memoria de los actores y procesos que dieron origen a las primeras leyes de transparencia, así como analizar sus contenidos, vigencia y principalmente, enfrentar con determinación los retos que tenemos de cara al presente y al futuro”, dijo la comisionada presidenta.

Ibarra insistió en que es necesario continuar con el acompañamiento a los sujetos obligados, fortalecer la apertura de información y propiciar la máxima publicidad, a través de la construcción de una cultura de integridad en el servicio público.

“Y, naturalmente, defender la autonomía del INAI en beneficio de un sano y necesario equilibrio en el poder, en el Estado mexicano. Tras todo lo dicho, hoy debemos continuar preservando las instituciones garantes de acceso a la información e, insisto, continuar defendiendo el derecho de los ciudadanos a conocer de las acciones y decisiones de los gobiernos”, afirmó.

​Consideró que se debe trabajar aún más para que el derecho a saber sea conocido y utilizado de manera contundente por las y los ciudadanos como un mecanismo democrático adicional para exigirle cuentas al poder público en cualquiera de sus niveles.

“Ese es el legado de fundadores y pioneros en la materia que hace 20 años se atrevieron a dar un paso al frente para interpelar al poder público y exigir la promoción y la creación de las primeras leyes de acceso a la información”, reiteró Ibarra.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “A 20 años de primeras leyes de transparencia, INAI pide respaldo social a su labor”