Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Desechan 78 por ciento de denuncias electorales por falta de elementos

FEDE José Agustín Ortiz Pinchetti
Esta nota fue creada el domingo, 25 abril, 2021 a las 17:12 hrs

El 78 por ciento de las denuncias que se han registrado en el proceso electoral 2020-2021, han sido desechadas por carecer de elementos, dijo José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), de la Fiscalía General de la República (FGR).

Al dar inicio el despliegue ministerial por todo el país, con el propósito de vigilar las elecciones del próximo 6 de junio, para inhibir los delitos y garantizar comicios limpios, el fiscal dejó claro que la seguridad y protección de los candidatos estará en manos del personal de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y las secretarías de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Gobernación (Segob).

En el evento realizado en las instalaciones de la Fede, Ortiz Pinchetti, recordó a los funcionarios el papel que desempeñarán en la jornada electoral, donde se elegirán más de 20 mil cargos, entre ellos 15 gobernadores y se renovará la Cámara de Diputados.

El despliegue ministerial, abundó, representa la culminación del trabajo previo que incluye reformas al artículo 19 de la Constitución, que considera delito el uso de programas con fines electorales y amerita prisión preventiva oficiosa, así como la inclusión en el catálogo de delitos electorales los que se cometen contra las mujeres en razón de género.

El fiscal destacó la firma de convenios con las fiscalías de todo el país, así como la capacitación en materia electoral que recibieron servidores de la Fede, policías, peritos y fiscales de las entidades federativas, con el fin de observar, prevenir y perseguir posibles irregularidades.

“La gran diferencia entre este evento electoral y el pasado es que ahora el Estado, empezando por el gobierno, se inclina a defender las elecciones”, manifestó Ortiz Pinchetti.

También habló de la colaboración que ofrece en estos momentos la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para vigilar los flujos financieros e identificar aquellos que son ilegítimos.

Por su parte, el director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos, de la Fede, Gerardo García Marroquín, señaló que la fiscalía tiene como propósito hacer un trabajo preventivo, que realiza la Dirección de Política Criminal, pero, también tiene por objetivo investigar los delitos.

“Requerimos de todas y todos ustedes, junto con nosotros, trabajar en equipo, trabajar coordinadamente, trabajar en colaboración para que podamos ser uno solo y a través de esa unidad lograr los objetivos de la institución y los objetivos de la institución que a su vez se traduzcan en beneficio para la ciudadanía”, añadió.

La Fede tendrá durante la jornada electoral el respaldo de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA), de la FGR, para iniciar carpetas de investigación y judicializar las irregularidades detectadas.

“Inmediatamente que surja esa necesidad para las audiencias iniciales y cualquier otra, estarían allí apoyando nuestros compañeros de UISPPA, esa es una buena noticia porque juntos, como lo he dicho, en unidad siempre vamos a tener buenos resultados”, subrayó.

En el evento estuvieron presentes la directora general de Política Criminal y Vinculación en Materia de Delitos Electorales, María de los Ángeles Lozano Mac Donald; la directora general adjunta, María Teresa Carrasquedo González, y el director general Jurídico, Daniel Díaz Cuevas.

​(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Desechan 78 por ciento de denuncias electorales por falta de elementos”