Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Telecomm recibirá aportaciones voluntarias para el retiro

Esta nota fue creada el jueves, 18 junio, 2015 a las 14:01 hrs
Sección: Monedero

Mañana se lanzará el esquema de ahorro voluntario para el retiro por medio de las sucursales de Telecomm en todo el país, con lo que se busca facilitar que los mexicanos hagan aportaciones a su cuenta de Afore para tener una mejor pensión.

Este esquema se suma al programa de aportaciones en las tiendas 7-Eleven, que se lanzó en octubre del año pasado, y se espera que hacia adelante se incluyan otras tiendas de autoservicio a esta modalidad, con la finalidad de llegar a más personas.

Cabe señalar que dichas estrategias forman parte de las iniciativas impulsadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), a fin de incentivar a los mexicanos a que ahorren y puedan tener más recursos al momento de su retiro.

De acuerdo con cifras del órgano regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tiene 53 millones de usuarios, de los cuales sólo 258 mil 694 tienen ahorro voluntario (0.49 por ciento del total de cuentas).

Asimismo, el ahorro voluntario representa ocho mil millones de pesos, aproximadamente, lo que equivale a menos del 1.0 por ciento del total de los activos bajo la administración de las Afores.

De tal forma, dichas iniciativas buscan facilitar que los trabajadores hagan aportaciones para incrementar el monto que tendrán al momento del retiro, mediante ahorros voluntarios con propósitos adicionales que optimicen el patrimonio de las familias.

Y es que dependiendo del tipo de aportación, el trabajador puede retirar su ahorro voluntario en periodos que van de dos a seis meses, o puede invertirlo a largo plazo, con la posibilidad de retirar su ahorro en una sola exhibición, incluidos los rendimientos.

En los últimos años, las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), por medio de las cuales las Afores invierten los ahorros de los trabajadores, se colocaron como los medios de inversión más rentables para los mexicanos.

Esto, al reportar una tasa de rendimiento promedio anual de 12.39 por ciento en términos nominales durante los 18 años que tiene de operación el sistema de las Afores, y de 6.18 por ciento en términos reales al cierre de mayo pasado.

De tal forma, las personas que acudan a las sucursales de Telecomm sólo necesitarán presentar su Clave de Registro Único de la Población (CURP) y el monto a aportar, que va desde 50 pesos, con lo que obtendrán un comprobante de depósito, el cual deben verificar que contenga sus datos correctos.

Además de estos esquemas, las personas que deseen hacer aportaciones voluntarias pueden acudir personalmente a la sucursal de su Afore para hacer un depósito de la cantidad que quieran ahorrar, o también se puede pedir al patrón que haga un descuento vía nómina.

Algunas Afores permiten hacer aportaciones por medio de Internet, o bien, se puede hacer una domicialiación a una cuenta bancaria.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Telecomm recibirá aportaciones voluntarias para el retiro”