Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Steve Jobs, genio que revolucionó la comunicación móvil en el mundo

Esta nota fue creada el martes, 24 febrero, 2015 a las 17:17 hrs
Sección: Monedero

Creador del primer teléfono inteligente, el empresario, magnate y visionario que revolucionó la comunicación móvil en el mundo, Steve Jobs, celebraría este martes su cumpleaños número 60.

A una semana de su nacimiento en San Francisco, California, el 24 de febrero de 1955, fue dado en adopción por sus jóvenes padres a la pareja Paul y Clara Jobs, quienes se mudaron a Mountain View, ciudad que posteriormente se convirtió en la sede de Silicon Valley.

A pesar de que no concluyó sus estudios universitarios, en 1975 en el garaje de sus padres y junto con Steve Wozniak, fundó Apple Computers Inc. y creó la Apple I, considerada la primera computadora personal de la historia moderna.

Dos años después, Jobs lanzó la Apple II con mejoras que le permitieron comercializarla de manera masiva y adquirir su fama de hombre genial al construir un ordenador y venderlo en el mercado mundial.

En 1985 fue destituido de Apple y se convirtió en director ejecutivo de la empresa de animación 3D por computadora, Pixar, que años después creó las películas Toy Story y Bichos.

A su regreso a Apple en 1997, reorganizó la empresa y creó el iMac, así como las computadoras portátiles iBook; en 2001 presentó el iPod y dos años después vio la luz la tienda musical iTunes, la más grande en descargas de música por Internet en la actualidad.

Para tratarse el cáncer de páncreas que le detectaron, en 2004 tuvo que apartarse del trabajo, pero a su regreso, tres años después, presentó el primer teléfono inteligente con pantalla táctil y conexión a Internet, llamado iPhone.

En 2009, dejó todas sus funciones en manos de Timothy Cook para someterse a un trasplante de hígado; sin embargo, el año siguiente con una apariencia física más delgada, presentó el iPad, un híbrido de tableta PC y teléfono móvil.

En una de sus últimas apariciones en público, en marzo de 2011, Steve Jobs presentó la segunda generación de ese dispositivo.

Tras una larga lucha contra el cáncer, Jobs falleció el 5 de octubre de 2011, dejando un amplio legado de creación e innovación en las áreas de cómputo y telefonía celular, que revolucionó por completo las formas de comunicación en la orbe.

Con el propósito de destacar su trayectoria, más de un millón de personas en el mundo han enviado al correo electrónico rememberingsteve@apple.com sus memorias, pensamientos y sentimientos que se publican en la página www.apple.com.mx/stevejobs/.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Steve Jobs, genio que revolucionó la comunicación móvil en el mundo”