Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Sistema de Ahorro para el Retiro avanza en digitalización

Esta nota fue creada el lunes, 19 enero, 2015 a las 16:10 hrs
Sección: Monedero

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cuenta con una nueva regulación que le permitirá transitar a la digitalización de la información, lo que garantizará la seguridad sobre el manejo de su información personal y reducirá los costos operativos.

Lo anterior derivó de diversas modificaciones a la Circular Única Operativa (CUO), publicadas en el Diario Oficial de la Federación, algunas de las cuales entrarán en vigor en marzo próximo y otras en enero de 2016.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) precisa que a partir de marzo próximo, todos los traspasos que se celebren en el Sistema deberán acompañarse por una notificación previa vía mensaje SMS que validará que sea al ahorrador quien lleva a cabo el trámite y que fue él quien decidió libremente realizarlo.

De manera adicional, para garantizar una mejor toma de decisiones, el ahorrador deberá firmar el nuevo documento de Indicador de Rendimiento Neto, que busca orientarlo de mejor manera respecto a su decisión.

Asimismo, la nueva CUO plantea reducir el tiempo de gestión del traspaso, ahorrándole al trabajador hasta 20 días hábiles, y se crea un esquema de protección de la información que recaerá ahora en la Afore y no en la actuación del agente promotor, al tiempo que se generan más controles para garantizar la seguridad del trámite.

Para incentivar que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) provean mejores servicios y calidad en la atención a sus clientes, por primera vez en el Sistema se establecerá el denominado Proceso de Recertificación, expone el organismo a través de un comunicado.

Esta medida busca cambiar radicalmente los incentivos de los agentes promotores, al pasar de un modelo basado exclusivamente en la promoción del traspaso de cuentas a otro enfocado en la retención de los clientes.

Para retener a un ahorrador, las Administradoras deberán entrar en contacto directo con él para obtener su consentimiento, y al concluir el primer año obligatorio se buscará “recertificar” esa cuenta.

En caso de ser afirmativo, la Afore continuará administrando su cuenta por un año adicional (durante ese año, ninguna otra Afore podrá traspasar la cuenta a menos que el trabajador lo solicite expresamente con su propia Afore).

Por otro lado, por primera ocasión en el SAR, se creará un Expediente Electrónico Único para cada trabajador, mismo que le acompañará durante toda su vida laboral, sin importar en qué Afore se encuentra.

El Expediente Electrónico Único contará con 11 elementos de validación, entre los que se encuentran datos de contacto, fotografía, historial de movimientos y servicios, así como diversa información y documentación que se genere durante su permanencia en el SAR.

A partir de 2016, adicionalmente, se integrará al Expediente Electrónico Único la huella y voz del trabajador, elementos biométricos que permitirán reducir los costos asociados al almacenamiento y administración de expedientes en el Sistema.

Lo anterior, evitará duplicidades o inconsistencias en la información y fomentará un mayor control en el uso y administración de la misma.

La Consar señala también que el SAR empezará a trabajar por primera vez con datos biométricos personales de los ahorradores y de los agentes promotores.

A través de un nuevo esquema de autenticación que servirá como el “identificador único” de cada ahorrador, integrado por sus huellas digitales y la voz, se fortalecerá la verificación de la identidad y los controles de seguridad al momento de realizar algún trámite, además de que impactará en la baja de costos a los participantes del SAR.

También el Registro y el Traspaso serán más fiscalizables, toda vez que los agentes promotores contarán con un expediente electrónico asociado a su huella digital y voz para corroborar su identidad.

La creación del Expediente Electrónico y el uso obligatorio de biométricos permitirá crear una nueva Base de Datos Nacional del SAR (BDNSAR) digitalizada con los biométricos de los ahorradores.

Para lograr ello se aprovecharán los diversos puntos de contacto del trabajador con su Afore: registro, retiros, traspaso, cambio de domicilio, solicitud de estado de cuenta, recertificación, entre otros.

De esta manera “se logrará gradualmente el objetivo de la digitalización total del SAR”, lo que también dará al ahorrador acceso a consultar su información en cualquier momento y lugar, lo que permitirá acercarlo más a su cuenta Afore ofreciéndole contar con altos estándares de protección de su información, añade la Consar.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Sistema de Ahorro para el Retiro avanza en digitalización”