Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Sheinbaum y Bartlett conmemoran 85 aniversario de la Expropiación Petrolera

Esta nota fue creada el viernes, 17 marzo, 2023 a las 22:12 hrs
Sección: Monedero

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, conmemoró el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera con un conversatorio junto al director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett, con el que concordó en que el hecho de 1938 originó una soberanía energética en la República Mexicana.

La mandataria capitalina expresó que, el 18 de marzo es un día especial en la historia de México, ya que generó un desarrollo energético en el país, de la mano de las fuentes de energía fundamentales – renovables, como lo son el petróleo y el gas.

“¿Por qué es importante seguir celebrando, conmemorando y festejando el 18 de marzo? Yo pienso que sin soberanía energética no hay soberanía nacional, porque la energía es parte sustantiva hoy del desarrollo, siempre ha sido, pero en particular, en este momento del desarrollo tecnológico, como vivimos, no se puede pensar un mundo sin energía”, comentó.

“El 18 de marzo es un día especial en la historia de México y durante todo el periodo neoliberal, les costaba mucho a los expresidentes conmemorar el 18 de marzo, porque su objetivo era justamente el contrario, no la reivindicación de la expropiación petrolera, sino al contrario, cómo privatizar los recursos energéticos”, agregó.

Indicó que durante mucho tiempo, en el periodo neoliberal se planteó que no importa de dónde viniera la energía, sea de recursos energéticos privatizados locales o de recursos traídos del exterior. Por lo que criticó que se pasó por un proceso de desnacionalización de la industria eléctrica, de privatización del petróleo y la industria petrolera.

“Llegando a una situación en 2018, donde prácticamente dependíamos del exterior, ya inclusive de petróleo crudo, que durante muchos años representó la esencia del desarrollo. Entonces, hoy lo que está haciendo el Presidente Andrés Manuel López Obrador es recuperar la soberanía energética”, destacó.

Recalcó que las fuentes de energía fundamentales son el petróleo, el gas; además de la electricidad, que representa la producción secundaria de un recurso primario, “la electricidad no la encontramos en la naturaleza, la producimos a partir de ciertas plantas de energía”.

“Y hoy lo que se está haciendo es recuperando esas fuentes primarias: el petróleo, el gas; pero también se está recuperando la soberanía del sector eléctrico nacional en un esquema de compartir, por un lado, la producción privada que ya existe, y de seguir fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad”, señaló.

Sheinbaum agregó que lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador está planteando poder llegar a un límite de 2 millones de barriles de petróleo, y que esos 2 millones de barriles de petróleo se procesen en territorio nacional y permitan una base junto con el gas natural, que hoy se está buscando una producción mayor y una recuperación del gas natural.

“Y todo lo demás, por encima de ello y hacia el crecimiento del país, apunta hacia las energías renovables. En ningún lugar del mundo hoy o en muy pocos lugares del mundo, se están construyendo plantas solares de cinco gigawatts, como en Puerto Peñasco”, relató.

“Entonces, hoy estamos celebrando el 18 de marzo, celebrando la soberanía energética, celebrando la soberanía nacional frente a estas declaraciones de senadores republicanos, principalmente, de invasión a nuestro territorio, y estamos celebrando, afortunadamente, la Cuarta Transformación de la Vida Pública”, concluyó.

Por su parte, el director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett, dijo que la soberanía es un concepto que define al Estado soberano, que significa que, por encima de ese Estado y sus autoridades, no se reconoce ninguna autoridad. “Un Estado soberano toma sus decisiones, define su destino, avanza y el concepto de soberanía está en la Constitución de la República”.

“Voy a terminar diciendo una sola cosa. Tanto en el petróleo como en la electricidad, las acciones siempre de soberanía son combatidas por los mismos intereses que fueron sacados del país. Quiere decir que la soberanía energética no es permanente, la soberanía energética es una lucha permanente, siempre están atrás los intereses de recuperar el petróleo como un negocio extranjero y la electricidad como un gran negocio extranjero”, finalizó.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Sheinbaum y Bartlett conmemoran 85 aniversario de la Expropiación Petrolera”