Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Salsas, conservas y carne mexicana en feria restaurantera de Canadá

Esta nota fue creada el domingo, 1 marzo, 2015 a las 19:29 hrs
Sección: Monedero

Toronto.- México logró el año pasado la apertura del mercado canadiense a la carne de res mexicana, la cual estará en promoción junto con salsas, conservas, jarabe y tequila en la feria internacional de restauranteros Restaurants Canada Show.

El pabellón de México es uno de los mil 200 expositores de esta feria comercial, que comenzó este domingo en el Direct Energy Centre de Toronto y que espera la asistencia en tres días de 12 mil profesionales y ejecutivos de restaurantes y servicios de alimentos.

“Este año la participación de México será favorecida por las tendencias en el consumo de alimentos en Canadá, que desde el 2010 se ha orientado hacia la cocina étnica”, dijo Raúl López Mercado, representante de a Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Canadá.

Sostuvo que el consumo de comida étnica ha generado una creciente popularidad en platillos de comida típica mexicana, atrayendo la utilización y el consumo de chiles como el jalapeño, chile güero y poblano, que “se encuentran en ascenso en restaurantes de comida internacional y fusión”.

Asimismo, hierbas como cilantro y pápalo “han despertado interés y son usados ampliamente”.

López Mercado aseguró que en algunos restaurantes canadienses “es común encontrar postres mexicanos como flan, churros y café de olla”.

El mercado canadiense de restaurantes y servicios de alimentos incluye 80 mil 800 establecimientos o puntos de venta, entre los que se encuentran bares, restaurantes, centros nocturnos y cafeterías.

En el pabellón de México participan 14 productores mexicanos exhibiendo salsas artesanales, productos del mar, tequila, jarabe de agave, sal de gusano y chapulín, frijol cocido deshidratado, totopos, nachos, tamales dulces, conservas, mole negro y por primera vez, se contará con la participación de carne de bovino mexicana.

Después de varios años de negociaciones de la oficina de la Sagarpa en Canadá se logró el año pasado la apertura del mercado canadiense a la carne de res mexicana.

Las exportaciones de carne de res mexicana a Canadá en la segunda mitad del 2014 sobrepasaron los cinco millones de dólares estadunidenses, lo que posiciona a México como el segundo proveedor a Canadá de carne de res refrigerada con hueso después de Estados Unidos, según cifras de Sagarpa.

Canadá importa más de mil millones de dólares de carne de res al año, principalmente de Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

“Las ventajas competitivas de México, como son el TLCAN, cercanía geográfica, calidad, permitirían a México sobrepasar a Australia y Nueva Zelanda como proveedores de carne sin hueso a Canadá”, aseguró López Mercado.

Informó que reconociendo la importancia del mercado canadiense para la carne de bovino de México, la Asociación Mexicana de Exportadores de carne, MexBeef, también estará presente aquí de manera independiente.

La Sagarpa reportó que las exportaciones agroalimentarias totales de México a Canadá de enero a diciembre de 2014 aumentaron de mil 513 millones de dólares estadunidenses a mil 663 millones de dólares, lo que representó un aumento de 10 por ciento con respecto al mismo periodo del 2013.

Por su parte, las importaciones disminuyeron 2.0 por ciento, al pasar de mil 557 a mil 533 millones de dólares estadunidenses de enero a diciembre del 2014.

“Esto representa la primera vez en la historia reciente que México tiene un superávit de 130 millones de dólares en la balanza agroalimentaria con Canadá”, destacó Raúl López Mercado.

Los 14 productores mexicanos fueron traídos gracias al apoyo de la Sagarpa y de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA).





           



Comentarios
No hay comentarios en “Salsas, conservas y carne mexicana en feria restaurantera de Canadá”