Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Reporta INEGI indicadores económicos de enero

* Anuncia la actualización de las componentes
Esta nota fue creada el lunes, 6 abril, 2015 a las 15:35 hrs
Sección: Monedero

En enero de este año, el Indicador Coincidente registró un variación negativa de 0.03 puntos respecto al mes anterior, al ubicarse en 99.97 puntos; mientras que el Adelantado disminuyó 0.09 puntos, al situarse en 99.9 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al dar a conocer el resultado del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, expuso que el Indicador Coincidente estuvo por alrededor del nivel de su tendencia de largo plazo, mientras que el Adelantado se situó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo.

El Sistema de Indicadores Cíclicos está conformado por dos indicadores compuestos: el Coincidente, el cual refleja el estado general de la economía, y el Adelantado, el cual busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente.

De acuerdo con el INEGI, el comportamiento del Indicador Coincidente en enero pasado fue resultado de la evolución de los componentes cíclicos que lo integran, como son el indicador global de la actividad económica; el de la actividad industrial; el de ingresos por suministro de bienes y servicios al por menor; el número de asegurados permanentes en el IMSS y la tasa de desocupación urbana.

Respecto al indicador Adelantado, el organismo expone que en febrero de esta año se situó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo al presentar un valor de 99.9 puntos, lo que representó una disminución de 0.09 puntos con respecto a enero pasado.

Con la nueva información, apunta, el Indicador Coincidente modificó su trayectoria respecto a lo calculado a diciembre del año pasado; mientras que el Indicador Adelantado mantiene un comportamiento similar al difundido el mes precedente.

La evolución del Indicador Adelantado en febrero fue consecuencia del desempeño de los componentes que lo conforman: tendencia del empleo en las manufacturas; confianza empresarial, momento adecuado para invertir; Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales; Tipo de Cambio Real Bilateral México – Estados Unidos; Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio; Índice Standard & Poor’s 500 (índice bursátil de EUA).

El INEGI refiere que después de poco más de cuatro años desde su publicación se realizó la revisión y análisis de las variables que conforman los indicadores compuestos Coincidente y Adelantado en consulta con usuarios y analistas especializados.

Como resultado de lo anterior, apunta, se realizó una actualización de los componentes y se modificaron la denominación de las fases del ciclo económico, por lo que a partir de ahora se identificará al ciclo por su comportamiento y su posición respecto a su tendencia de largo plazo.

Entre las modificaciones en el Indicador Coincidente están que incorpora al Indicador Global de la Actividad Económica en sustitución del Indicador de la Actividad Económica Mensual y el resto de sus componentes se mantienen.

Por su parte, en el Adelantado se reemplaza el Tipo de Cambio Real (Multilateral) por el Tipo de Cambio Real Bilateral México-Estados Unidos; se incorpora el Indicador de Confianza Empresarial: Momento Adecuado para Invertir, se excluyen las Exportaciones No Petroleras; mientras que los demás componentes se mantienen.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Reporta INEGI indicadores económicos de enero”