Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Holcim prevé aumento en la demanda de cemento en México

Esta nota fue creada el miércoles, 11 marzo, 2015 a las 15:43 hrs
Sección: Monedero

La cementera Holcim espera que el mercado de cemento en México crezca entre 3.0 y 5.0 por ciento este año, impulsado por una correcta ejecución del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), mayor dinamismo de la vivienda y la entrada de remesas.

El director de Relaciones y Comunicaciones Externas de la empresa, Gustavo Gastélum, aseguró que existen condiciones para pensar que este año será mejor que el anterior; sin embargo, también hay factores que pueden afectar su comportamiento, por lo que tendrán que ir con cautela.

De acuerdo con Holcim, en el primer bimestre del año se ha mantenido la tendencia de recuperación en el sector de la construcción que se observó a partir de la segunda mitad del año pasado.

Pero existen factores que pueden limitar dicho crecimiento, como la volatilidad del dólar, la disminución en los ingresos del petróleo y el recorte en el gasto por parte del gobierno federal.

A pesar de ello, abundó, el mercado nacional de cemento presenta oportunidades ya que la infraestructura, la vivienda y las construcciones comerciales e industriales tienen un gran potencial de crecimiento.

Y es que dentro del sector de la infraestructura, el cual demanda entre 30 y 40 por ciento del consumo nacional, existen tres rubros importantes que pueden detonar el crecimiento, entre ellos las comunicaciones, energía y abasto de agua.

“Han arrancado proyectos relevantes como el tren interurbano México-Toluca y la carretera Atizapán-Atlacomulco; los puertos en Veracruz, la central eléctrica de Chicoasén y la presa Santa María. El inicio del proyecto del aeropuerto es una buena señal que sin duda puede contribuir al crecimiento”, destacó.

Asimismo, Gustavo Gastélum refirió que otro sector que demanda cemento es el de construcción de vivienda, en el cual se comercializa alrededor del 40 por ciento del consumo nacional, compuesto por la autoconstrucción y la vivienda industrializada.

Detalló que si las remesas mantienen un flujo creciente hacia México y las desarrolladoras de vivienda terminan de recuperarse de la situación compleja por la que atraviesan, el incremento en la demanda podría ser mayor.

Mientras que el sector de las construcciones comerciales e industriales, así como de otras edificaciones no residenciales, en donde se consume en promedio 20 por ciento de la producción, ha tenido un buen desarrollo en los últimos meses.

“Aquí la volatilidad económica puede influir más, ya que es un segmento muy sensible a esta situación por el tipo de financiamiento que manejan y los riesgos inherentes a ello”, puntualizó el ejecutivo.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Holcim prevé aumento en la demanda de cemento en México”