Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Detectan cocaína diluida en pulpa de fruta natural en Manzanillo

Esta nota fue creada el lunes, 27 julio, 2015 a las 16:00 hrs
Sección: Monedero

Autoridades federales detectaron en Manzanillo una sofisticada forma de ocultar cocaína diluida en pulpa de mora natural, en un cargamento proveniente de Colombia, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El organismo fiscalizador dio a conocer este hallazgo sin precedentes en México, por la forma de ocultamiento de la cocaína, por lo que se revisaron 24 mil kilos de pulpa de mora natural, que se intentaba introducir al país congelada y empacada en 120 tambos.

Una vez que la sustancia pasó a estado líquido, agregó, fue posible sustraer muestras de la mercancía, encontrando que la mercancía de 16 tambos estaba conformada por pulpa de mora, agua y pasta de cocaína.

Precisó que este método de ocultamiento es de difícil detección, pero las nuevas tecnologías y el intercambio de información entre instancias del gobierno federal, permiten alertas preventivas.

Mencionó que la empresa que pretendía importar la mercancía, tiene actividad preponderante de prestación de servicios de agricultura y horticultura, y está registrada en Zamora Michoacán, pero en el lugar del domicilio fiscal sólo hay una obra abandonada en zona habitacional.

En un comunicado, señaló que dicha empresa no realiza operaciones con terceros, ni operaciones de comercio exterior y su declaración anual 2014 está presentada en ceros.

Para la detección fue necesario el intercambio de información entre la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República (PGR) y el SAT, quienes determinaron el embargo precautorio de la totalidad de la mercancía, que está disposición del Ministerio Público de la Federación.

El SAT informó que contra el importador se inició procedimiento legal por contrabando y delitos contra la salud.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Detectan cocaína diluida en pulpa de fruta natural en Manzanillo”