Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Confían distribuidores de autos en recuperación de mercado interno

Esta nota fue creada el miércoles, 14 enero, 2015 a las 18:37 hrs
Sección: Monedero

Pese al descenso en la entrada de autos usados procedentes de Estados Unidos previsto para este año, la industria automotriz confió en que con la implementación de la norma sobre condiciones físico-mecánicas y de impacto ambiental que está en análisis, se fortalezca la oferta en el mercado nacional.

El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, expuso que la cifra ideal para que las unidades importadas sean un complemento a las ventas internas y no un problema, es de alrededor de 150 mil vehículos anuales.

En entrevista, refirió que dicha norma de condiciones físico-mecánicas aún está en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y confió en que sea autorizada en el menor tiempo posible.

Destacó que una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedentes los amparos bajo los cuales actuaban los importadores, se espera que en un plazo de dos años se llegue a las 150 mil unidades.

Para el cierre de 2014, la industria automotriz prevé la importación de unos 480 mil vehículos usados procedentes de Estados Unidos, que significaría un decremento de más de 160 mil unidades respecto a 2013.

Rosales Zárate indicó que para los distribuidores de autos, luego de esas medidas, la entrada de autos chatarra al país en noviembre pasado se redujo 51.5 por ciento con relación a igual mes de 2013, mientras que de enero a noviembre fue una baja de 23.8 por ciento.

Así, a noviembre de 2014 la entrada de autos usados fue de 433 mil 309 unidades, equivalente a 43.2 por ciento del total de ventas de vehículos nuevos, en tanto que en el décimo primer mes, la importación ascendió a 26 mil 731 unidades contra las 55 mil 128 de ese periodo en 2013.

Estimó cerrar 2014 en 480 mil vehículos, que significaría una reducción importante contra las 644 mil 209 unidades que fueron importadas en 2009, que significó 60.6 por ciento del total de ventas de autos nuevos vendidos en territorio nacional.

Ante esa reducción en la importación de unidades durante enero-noviembre de 2014, espera una tendencia a la baja en los siguientes años, expresó.

Reconoció que sirvieron de apoyo las resoluciones judiciales en la Suprema Corte que manifiestan la constitucionalidad del conjunto de disposiciones administrativas que regulan la importación de vehículos usados.

Asimismo, beneficiaron el acuerdo que exige la presentación de un certificado de emisiones contaminantes con una antigüedad no mayor a seis meses al momento de la importación de la unidad, además de las reglas de operación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que exigen la determinación del valor en aduana, a partir de los precios estimados de las autoridades hacendarias.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Confían distribuidores de autos en recuperación de mercado interno”