» Ciudad de México, clave para operaciones ante ‘nearshoring’: Nutanix

Esta nota fue creada el miércoles, 22 mayo, 2024 a las 21:54 hrs
Sección: Monedero

La Ciudad de México es punto clave para la empresa de tecnología Nutanix debido a que su socio principal es Estados Unidos, y el mercado de la firma está, en mayor parte, en Norteamérica, aseguró Rajiv Ramaswami, director general y presidente de la compañía.

Comentó que actualmente trabaja con más de 200 personas desde Ciudad de México para atender temas de soporte técnico, aunque con la relocalización de empresas, nearshoring, dijo que deben de encontrarse cerca de ese mercado para tener una mayor cobertura ante estos temas.

Nutanix y el nearshoring

El ejecutivo mencionó:

“Debemos tener centros de apoyo en diferentes zonas directamente para el norte, y la zona americana tiene sentido porque se puede tener apoyo en México para que funcione al 100 por ciento”.

Puntualizó que, al ser un mercado global de tecnología, se enfocan en vectores que tienen que ver con la infraestructura para contar con una nube de datos de almacenamiento y que puedan ejecutar aplicaciones que se desarrollan en esa misma herramienta.

IA para optimizar procesos de soporte

Implementación de inteligencia artificial en diferentes programas de Nutanix ha logrado optimizar los procesos de soporte, así como la ejecución de aplicaciones en diferentes empresas.

En conferencia de prensa, dijo que la herramienta de la inteligencia artificial generativa tiene la capacidad de otorgar información valiosa a las empresas, debido a que analiza su información para evitar problemas futuros.

Sin embargo, dijo que 70 por ciento de los clientes de la firma no cuentan con darkweb (sitio que permite a los usuarios ocultar su identidad y ubicación de cara a otras personas), por lo que esto otorga de una manera más fácil obtener sus datos por medio de telemetría. Explicó:

“La idea es que cuando llegue una solicitud de servicio al cliente con nuestros ingenieros de soporte, el motor de búsqueda identifique de raíz el problema y se diagnostique para tener una respuesta y solucionar los problemas de una manera más rápida”.

Aunque es una herramienta que analiza problemas a la brevedad, siempre será de ayuda el ingeniero, debido a que no es posible reemplazar la capacidad humana ni compararla con una máquina.

Migración de datos demora hasta 5 años

La adopción de la nube por parte de las empresas no ha sido fácil, debido a que la migración de la información que contiene tarda hasta 5 años, aseguró Andrew Brinded, jefe de ingresos de  Nutanix.

Mencionó que para ser posible la migración de manera correcta a la nube, las empresas deben de contar con la infraestructura correcta, así como también se tenga una idea de lo que se quiere desarrollar y lograr a través de la nube.

“Es primordial identificar las necesidades del cliente y saber si desean tener un modelo de nube pública, privada o ambas”.

En cuánto a las pequeñas y medianas empresas, destacó que es más práctico actualizarse debido a que el tamaño de su información no es tan amplia, a diferencia de las compañías que son más grandes, debido a que deben de actualizar su hardware y capacitarse para los procesos que conlleva. Detalló:

“No todo sucederá de la noche a la mañana, porque los clientes deben de ir paso por paso y deben de migrar aplicación por aplicación, considerando diversos factores como las diferentes capacitaciones y certificaciones que hay detrás de una migración de sistema”.

En este sentido, contó que una planificación de migración exitosa implica identificar cargas de trabajo, tamaños de archivos, plazos, dividir migraciones grandes en fases y realizar copias de seguridad después de cada etapa.

“La estrategia correcta puede minimizar el cambio operativo, garantizar una migración sin problemas y conducir a un rendimiento, confiabilidad y soporte excepcionales”.

Para Nutanix, lo primordial de estás transiciones es la práctica constante, así como la actualización e innovación debido a que deben de ser punta de lanza en nuevas herramientas de tecnología para ser quienes oferten las soluciones más eficaces.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Ciudad de México, clave para operaciones ante ‘nearshoring’: Nutanix”

El área de comentarios esta cerrada.