Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Atender limitantes que enfrentan las mujeres puede aumentar su participación laboral: IP

Esta nota fue creada el lunes, 8 marzo, 2021 a las 15:04 hrs
Sección: Monedero

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que, si el gobierno y la sociedad trabajan conjuntamente en resolver las limitantes que enfrentan las mujeres emprendedoras, podría aumentar su participación en el mercado laboral y mejorar la economía del país.

En su mensaje semanal el presidente del organismo, José Medina Mora, señaló que el 42 por ciento de las mujeres en edad de trabajar lo hacen, contrastado con 74 por ciento de los hombres, lo que significa que a pesar de que las mujeres son la mayoría de la población, hay 12 millones más de hombres en el mercado laboral que mujeres.

“Resolver las limitantes que enfrentan las mujeres emprendedoras podría aumentar su participación en el mercado laboral. Las mujeres propietarias contratan más mujeres para trabajar, aproximadamente dos mujeres remuneradas por cada hombre”, aseveró el dirigente empresarial.

Resaltó que la brecha de género se amplía conforme se avanza en la jerarquía, ya que sólo ocupan el 16 por ciento de las posiciones directivas en las empresas en México; donde las mujeres encabezan sólo 8.7 por ciento de asientos en consejos de administración de alguna empresa.

“Sin duda, ellas han sufrido las peores consecuencias tras el surgimiento del covid-19, donde el desempleo causado por la pandemia tiene rostro de mujer. Durante 2020, más de 1.1 millones de mujeres dejaron o perdieron su trabajo, lo que significó una disminución de 5.2 por ciento en la cifra de mujeres ocupadas”, afirmó.

En materia de violencia el dirigente de la Coparmex comentó que debe ser visibilizado para combatirlo ya que, por desgracia, la violencia que experimentan aumentó en el confinamiento ya que en muchos casos los hogares no son espacios seguros.

“Se reportó un aumento en las llamadas de denuncia de violencia contra las mujeres y en la incidencia delictiva en el entorno familiar en 2020 alcanzando un máximo histórico con 220 mil incidencias, 5 por ciento más de lo registrado en 2019. La cruda cifra de 11 asesinatos a mujeres todos los días se mantiene”, indicó.

Señaló que es necesario reconocer como sociedad, que “México no es sin sus mujeres”; que su desempeño profesional y su trabajo en el hogar deben ser valorados y exaltados por el importante aporte que hacen al bienestar del país.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Atender limitantes que enfrentan las mujeres puede aumentar su participación laboral: IP”