Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Aseguradoras celebrarán su 25 Convención Anual esta semana

* Analizarán desafíos en materia de pensiones y salud
Esta nota fue creada el domingo, 3 mayo, 2015 a las 16:59 hrs
Sección: Monedero

El sector asegurador del país celebrará los próximos 6 y 7 de mayo la 25 Convención de Aseguradores de México (CAM) que este año lleva como título “Salud y ahorro; repercusiones en la productividad”, ante el reto de que los mexicanos tengan un retiro digno y salud de calidad.

El presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Mario Vela, dijo que el objetivo de la Convención es debatir y analizar las mejores estrategias de asociación público-privada para cerrar las brechas de protección por medio de los seguros como la herramienta más efectiva.

“Este año dedicamos nuestra Convención a los temas de la salud y el ahorro por la importancia para reducir la vulnerabilidad de las familias, así como para la productividad y la competitividad de nuestro país”, dijo al considerar que “el gran reto de México es generar condiciones hacia un retiro digno y una salud con calidad”.

Refirió que para cumplir con las metas de bienestar social y desarrollo económico en un mundo cada vez más competitivo y complejo, el país se propuso alcanzar un sistema nacional de salud universal que dé acceso a servicios a toda la población, equitativos y de calidad.

Argumentó que las instituciones públicas y privadas tienen retos como ampliar y profundizar la protección en salud, reducir las barreras financieras del acceso a servicios, de tal manera que todas las personas puedan obtenerlos sin quebrantos, así como proporcionar servicios de calidad.

También se debe asegurar el financiamiento de las necesidades de salud actual y futura, y destacó que sólo el déficit del seguro de enfermedades y maternidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acumulará para 2050 el equivalente al 12.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Si se toma en cuenta que la captación de impuestos en el país es de alrededor de 16 por ciento, este número de un déficit de 12.4 por ciento debería de preocupar a todos los mexicanos”, advirtió.

El directivo también destacó que en el país hay 6.4 millones de personas de 64 años, pero para 2050 el número de adultos mayores ascenderá a 26 millones y en este sentido, “el ahorro de las familias es primordial para que vivan con mejor calidad de vida y aseguren su retiro”.

Otro reto de país es que en la actualidad sólo 40 por ciento de la población tiene seguridad social que le permite contar con una pensión al final de su vida laboral. “Lamentablemente esta pensión es de aproximadamente de 50 por ciento, en promedio de su último salario, lo cual no garantiza que los mexicanos cuenten con recursos suficientes para un retiro digno”, alertó.

Por ello, es indispensable la creación de políticas públicas que fomenten el ahorro para complementar los planes de pensiones y que adicionalmente beneficien a las personas que no cuentan con seguridad social como los profesionistas, empresarios y empresarios independientes.

Dijo que en otros países se diseñaron esquemas de colaboración público-privada que incentivan y permiten que la población incremente su ahorro de largo plazo para tener un retiro digno por medio de los seguros.

Vela destacó que en Europa y Estados Unidos, el sector asegurador es el primer inversionista institucional, mientras que en México es el tercero, con 718 mil millones de pesos en activos, invertidos sobre todo en deuda del Estado, lo que deja recursos para invertir en infraestructura estratégica para México.

De ahí, el interés de las aseguradoras por plantear esquemas que contribuyan a atacar dichos retos que enfrenta el país, en el marco del 75 Aniversario de la AMIS, una asociación moderna, con fortaleza gremial y con pleno reconocimiento nacional e internacional, afirmó.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Aseguradoras celebrarán su 25 Convención Anual esta semana”