Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Apoyarán más de 150 proyectos de investigación forestal

Esta nota fue creada el martes, 28 abril, 2015 a las 18:25 hrs
Sección: Monedero

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), impulsará más de 150 proyectos de investigación en el sector forestal.

Ello, a través de la firma de convenios de colaboración para desarrollar proyectos que permitan generar alternativas orientadas a la producción sustentable, protección y restauración de los recursos forestales del país.

De tal forma, acordaron realizar trabajos conjuntos en materia de investigación, transferencia de tecnología y capacitación de instructores, productores, técnicos y servidores públicos del sector forestal y de universidades.

En un comunicado, la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), expuso que como parte del convenio, el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) iniciará las tareas para el funcionamiento de la Biofábrica forestal.

Dicho componente considera el establecimiento de un Arboretum (espacio que contiene una colección viva de árboles y dispone de servicios propios para la investigación), como un área educativa y demostrativa para el público visitante.

Otra medida es el desarrollo de protocolos de conservación a mediano y largo plazo del germoplasma forestal de hasta 39 especies, mediante técnicas de crecimiento mínimo y criopreservación (proceso en el cual las células o tejidos son congelados a muy bajas temperaturas).

Igualmente, se busca avanzar en la integración de la “Colección Nacional de Recursos Genéticos Forestales”, a partir de las tres mil accesiones que la Conafor ingresará a los bancos del CNRG.

Además, se prevé contar con una diversidad genética de especies forestales seleccionadas, y la reproducción de semillas ejemplares para plantaciones forestales comerciales y de reforestación, a fin de restaurar distintos ecosistemas del país.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Apoyarán más de 150 proyectos de investigación forestal”