Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Tribunal presenta traducción de leyes agrarias en lengua maya

Esta nota fue creada el viernes, 6 febrero, 2015 a las 20:14 hrs
Sección: La Provincia

Mérida.- El presidente del Tribunal Superior Agrario, Luis Ángel López Escutia, presentó hoy la traducción de la Ley Agraria y la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios en lengua maya, en beneficio de 800 mil integrantes de esa cultura en la Península de Yucatán.

Opinó que el texto traducido y editado en lengua maya -esfuerzo conjunto entre el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y el Tribunal- es un reconocimiento a la pluriculturalidad en México.

“El conocimiento de la norma (en lengua maya), en este caso de la Ley Agraria, revitaliza a las comunidades indígenas y les da seguridad jurídica, a la vez que se fortalece a la sociedad y al estado de derecho”, dijo López Escutia.

Estas acciones de divulgación, promoción y defensa de los derechos agrarios tienen el propósito de fomentar una cultura de respeto a la diversidad cultural, a partir del reconocimiento y vigencia plena de los derechos humanos indígenas, resaltó.

Subrayó que “adecuar jurídicamente los usos y costumbres al derecho vigente en materia agraria, es proveer el acceso a la justicia”.

Antes, comentó que esta ley “es la primera versión bilingüe maya-español editada de manera conjunta”.

El magistrado consideró que México es una nación que tiene composición pluricultural, integrada por grandes civilizaciones como la maya, olmeca y náhuatl.

“El historial del país es prueba palpable, por sus luchas y reconocimiento de los derechos del pueblo, de ese pueblo mexicano conformado por todas las etnias que habitan en el norte, centro y sureste del país”, comentó.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Tribunal presenta traducción de leyes agrarias en lengua maya”