Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Tlaxcala reforesta Parque la Malinche con árboles ornamentales

Esta nota fue creada el domingo, 18 enero, 2015 a las 23:05 hrs
Sección: La Provincia

Tlaxcala.- La Coordinación General de Ecología (CGE) reforestará áreas degradadas del Parque Nacional la Malinche a través de plantas producidas en viveros locales, como parte del Programa de Producción de Árboles de Especies Forestales y Ornamentales.

En un comunicado, el organismo informó que el proyecto tiene como meta de distribuir más de tres millones de plantas en parajes afectados por la deforestación en esa zona natural protegida, así como en instituciones educativas.

Actualmente se tiene “en producción dos millones 672 mil árboles, entre los que se encuentran diversas especies como pinus hartwegii y montezumae, así como de oyamel, y un millón que está en proceso de desarrollo en los viveros, ubicados en Apetatitlán y Chiautempan”, apuntó.

La CGE explicó que estos espacios fueron rehabilitados recientemente y la producción será destinada para reforestar áreas que presenten algún tipo de perturbación o daño ambiental por la actividad humana.

Acotó que la plantación de estos árboles ayudará a mantener e incrementar las zonas boscosas del estado, para garantizar la permanencia de los servicios ambientales que ofrece la naturaleza, y además permitirá el embellecimiento de zonas urbanas.

“El funcionamiento de los dos viveros forestales permite producir especies nativas de la región y entregar plantas de mejor calidad, vigor y talla, lo que asegura un mayor porcentaje de sobrevivencia en el proceso de reforestación”, destacó.

Indicó que esta producción además se enfocará a actividades de reforestación y restauración de ecosistemas en zonas de vocación forestal en municipios, así como en escuelas de todos los niveles y donaciones a organizaciones civiles ambientales.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Tlaxcala reforesta Parque la Malinche con árboles ornamentales”