Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Provoca Volcán de Colima elaboración de nuevo Mapa de Riesgos

Esta nota fue creada el martes, 21 julio, 2015 a las 20:26 hrs
Sección: La Provincia

Colima.- La caída de flujos piroclásticos provocó la deformación del volcán y modificó la orografía aledaña, por lo que será necesario elaborar un nuevo Mapa de Riesgos para la entidad, afirmó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa.

El funcionario federal aseguró que el relleno de barrancas como consecuencia del material piroclástico ha cambiado los riesgos, sobre todo para la población aledaña.

En conferencia de prensa, acompañado por el gobernador Mario Anguiano Moreno, entre otros funcionarios federales y estatales, señaló que después de la erupción explosiva registrada en 1913, “es la primera vez que el edificio volcánico tiene una deformación, lo que nos obliga a elaborar un nuevo Mapa de Riesgos”.

Refirió que el nuevo atlas se realizará en coordinación con la Universidad de Colima y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

“Hasta hace unos días se tenía un mapa de riesgos para determinar cuáles eran las poblaciones que pudieran ser afectadas por una actividad del volcán, pero si el volcán tuviera hoy otra actividad similar a la que tuvo hace días, el comportamiento de los lahares sería totalmente distinto”, advirtió.

Dijo también que la actividad volcánica se mantiene estable, por lo que debe haber tranquilidad en los habitantes de las poblaciones cercanas y vulnerables a una contingencia, “pero las autoridades federales y estatales seguiremos en alerta permanente ante cualquier situación de riesgo que se pueda presentar”.

Admitió que persiste el riesgo de lahares para la población de Quesería, al sureste del volcán y con poco más de 15 mil habitantes, “pero estamos al pendiente del material piroclástico que baja, el cual avanza aproximadamente 150 metros diarios”.

Explicó que como parte del monitoreo, en breve llegarán cuatro equipos para reponer los que se han perdido, los cuales permitirán observar en tiempo real el comportamiento interno del coloso, además del monitoreo visual del mismo.

Para concluir, Puente Espinosa reconoció la participación de la población afectada por la actividad volcánica, y aseveró que se fortalecerá la vigilancia para impedir que la población se acerque a las barrancas por donde bajan los flujos piroclásticos.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Provoca Volcán de Colima elaboración de nuevo Mapa de Riesgos”