Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Preocupante la excesiva dependencia al exterior de energéticos: GOAN

*Deben considerarse los principales focos de concentración social y contagio como prioritarios para la aplicación de vacunas                                   
Esta nota fue creada el domingo, 21 febrero, 2021 a las 0:16 hrs
Sección: La Provincia

Como señales de alerta calificaron los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) a los apagones que ha padecido el país, de los cuales refirieron que se han registrado durante la pandemia y solo uno en 2020 (Yucatán, en marzo).

“Además, es preocupante la excesiva dependencia hacia el exterior en materia de insumos, particularmente de gas natural. La enorme dependencia a las exportaciones de Estados Unidos nos ha mostrado nuestra vulnerabilidad”, opinaron durante una reunión en Tamaulipas.

Los gobernadores de Acción Nacional recordaron que, al día de hoy, se han generado 8 en distintas regiones del país. “Todos, salvo el primero registrado en la península de Yucatán, el 8 de marzo del año 2020, se han dado durante esta pandemia”.

El modelo energético nacional, incluyendo el eléctrico, debe garantizar la sostenibilidad del crecimiento y la protección del medio ambiente. Los apagones del lunes pasado afectaron a 18.8 millones de mexicanas y mexicanos, puntualizaron.

Asimismo, aseguró la GOAN, los cambios continuos en las reglas del juego ponen en riesgo las inversiones privadas en el sector, pero también disminuyen la confianza de la que México goza.

Por ello, lanzaron una propuesta para contrarrestar el problema:

1)     Replantear el modelo energético nacional, hacia una transición energética.

2)     Los combustibles fósiles como el diésel y el combustóleo ya no son una opción por su alto nivel de contaminación, la apuesta es la energía solar, eólica y el gas natural.

3)     El país debe honrar sus compromisos internacionales e impulsar la transición energética con una política pública integral: regulatoria, económica, ambiental, social e institucional.

4)     Es preciso generar un acuerdo que permita contar con inversiones públicas y privadas suficientes para apalancar el crecimiento de la economía nacional.

5)     Urge la diversificación de las fuentes de energía. México debe invertir, de inmediato, en el desarrollo masivo de energías renovables.

Covid 19

En cuanto a la crisis sanitaria por la que pasa el mundo, detallaron que han establecido contacto de manera directa con: A) AstraZeneca; B) Pfizer; C) Cansino y D) Sputnik.

“Estamos en proceso de generar adquisiciones dentro del contrato macro del gobierno federal, pues la producción y distribución de las vacunas se concentra en los acuerdos comerciales con gobiernos nacionales”.

Simultáneamente hemos sostenido encuentros con diversos funcionarios federales para colaborar ante la escasez de abasto de vacunas y contribuir a hacer más rápida y eficiente su aplicación “queremos colaborar y acelerar la salida de la crisis”, afirmaron los gobernadores de Acción Nacional.

Por ello, resaltaron, hacemos un llamado respetuoso pero firme al gobierno de México. Es urgente dar al Consejo de Salubridad General, al nacional y los estatales de vacunación el papel que mandata la Constitución; ampliar el espectro del Plan, para que tanto en la adquisición como en la aplicación se sumen no solo las del sector privado, sino también el sector social.

También contactar no solo a laboratorios, sino a países que puedan haber comprado excedentes de vacunas.  Así como considerar de inmediato la firma de contratos multianuales por si se requieren refuerzos o variantes de la vacuna.

Deben considerarse los principales focos de concentración social y contagio como prioritarios para la aplicación de vacunas.

Reiteramos que es urgente generar un gran frente común contra la enfermedad.  La aplicación de vacunas con personal capacitado, profesional y de forma sistemática es la única medida segura y sostenida que salvará la salud de la sociedad. Lo estamos viendo ya en diversos países.   “Evitemos el dolor humano que se origina por la falta de voluntad o eficiencia.

Evitemos, como decía Manuel Gómez Morín, “el dolor evitable”.

(24-horas.mx)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Preocupante la excesiva dependencia al exterior de energéticos: GOAN”