Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Manuel Velasco apuesta por autos eléctricos como futuro de la industria automotriz

Esta nota fue creada el jueves, 6 julio, 2023 a las 23:06 hrs
Sección: La Provincia

Manuel Velasco, aspirante a coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, dijo que los autos eléctricos son el futuro de la industria automotriz en nuestro país, ya que representan un transporte sin emisiones contaminantes y grandes inversiones generadoras de empleo por la migración de los combustibles fósiles hacia fuentes de energía más limpias.

Velasco Coello estuvo en el estado de Puebla, donde sostuvo un encuentro con Jorge Martínez Ramos, presidente ejecutivo de autos Zacua, así como con diversos medios de comunicación; además manejó el modelo MX-3, uno de los vehículos eléctricos producidos por Zacua y conoció el proceso de armado en su planta de la capital poblana.

El aspirante aplaudió los esfuerzos del empresario por conjuntar en la automotriz el cuidado al medio ambiente junto con la calidad de la mano de obra, “Don Jorge Martínez es un visionario empresario que le apuesta a las energías limpias y al talento mexicano”, apuntó.

Indicó que Zacua es una empresa 100 por ciento mexicana y que es ejemplo de la capacidad que existe en el sector empresarial del país, además se pronunció a favor de apoyar e incentivar la creación y crecimiento de más empresas mexicanas enfocadas al desarrollo de nuevas tecnologías.

Durante el recorrido a la planta de Zacua, el senador con licencia habló con los trabajadores que hacen posible el ensamble de esos autos eléctricos, cada uno le compartió su empeño sobre su labor en esta industria, por ejemplo, en la instalación de las baterías.

Tras conocer la experiencia de la automotriz Zacua, el también senador con licencia aseguró que Puebla no solo tiene una larga experiencia como sede de esta industria, sino que cuenta con una posición geográfica estratégica y, sobre todo, con mano de obra de calidad a nivel mundial.

“Puebla lo tiene todo para aprovechar el Nearshoring y atraer más inversiones en el sector del transporte eléctrico porque es una plataforma logística consolidada”, expresó.

Al sostener un encuentro con representantes de la iniciativa privada en un hotel de la entidad, Manuel Velasco hizo énfasis en el subsidio de hasta 12 mil 500 dólares que dará el gobierno del presidente Joe Biden para comprar autos eléctricos y urgió a trabajar de prisa en la industria mexicana para que el país se beneficie de esa gigantesca inversión.

“El Gobierno de Estados Unidos ya aceptó que ese subsidio se extienda a armadores de autos en México y Canadá, pero si no aceleramos el paso, la industria canadiense nos van a comer el mandado”, advirtió.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Manuel Velasco apuesta por autos eléctricos como futuro de la industria automotriz”