Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Suramérica ya es el foco global de muertes por Covid-19

*Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, la tasa de decesos diarios en Suramérica excede ocho veces a la mundial
Esta nota fue creada el martes, 22 junio, 2021 a las 18:15 hrs
Sección: El mundo

Desde hace varios meses, todas las miradas se estaban dirigiendo a América Latina por el vertiginoso crecimiento de muertes por COVID-19, pero ya Suramérica es de hecho el foco más importante en ese saldo de la pandemia, según trascendió este lunes (21.06.2021).

Un informe elaborado por The Wall Street Journal afirma que, de los 10 países con más alta tasa de defunciones diarias por el coronavirus, 7 están en esta región. Entre los 12 países en los que está dividida políticamente la región meridional de América suman 970.722 decesos por la enfermedad pandémica, más de un cuarto de los registrados a nivel mundial (3.868.790, según la Universidad Johns Hopkins).

En cuanto a los casos, los 31.615.256 de las 12 naciones suramericanas representan un poco más de la quinta parte con respecto a la cifra global (178.635.836). Según el diario estadounidense, la tasa de decesos diarios en Suramérica excede ocho veces a la mundial. En todo el continente se cuentan hasta la fecha 70.815.310 infecciones y 1.861.798 defunciones, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las muertes en Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay

En Brasil, que el 20 de junio sobrepasó la cifra de los 500.000 decesos y en el que en promedio mueren cerca de 2.000 personas por día, se dan -según The Wall Street Journal- cinco veces más defunciones diarias por COVID-19 que en India, país que hace algunas semanas acapara los titulares. Al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no le hizo mucha gracia este lunes que la prensa le preguntara por las 500.000 víctimas mortales que ha dejado el virus en su país y espetó un “lamento todas las muertes”. Brasil roza ya los 18 millones de casos de COVID-19, tras sumar 39.903 contagios en las últimas 24 horas, informaron este lunes fuentes oficiales.

Otro de los datos sobresalientes que entrega The Wall Street Journal en su informe es que Argentina y Colombia, con cerca de 95 millones de habitantes sumados, están superando en tres veces los decesos cada 24 horas en toda África.

En Argentina, donde el Gobierno del peronista Alberto Fernández ha tenido que implementar duras restricciones después de que el 27 de mayo se presentaran 41.080 casos, registró la semana anterior un promedio de 529 muertes. Por su parte, en Colombia, donde ya se rebasaron los 100.000 decesos, los siete días anteriores arrojaron una media trágica de 594 defunciones, según la Universidad Johns Hopkins.

El artículo del principal diario financiero mundial también detalla que Paraguay, con cerca de 7 millones de habitantes, 406.220 casos y 11.633 decesos por el coronavirus, registra 19 veces más muertes per cápita diariamente que Estados Unidos, lo que lo hace el número uno a nivel mundial en esa estadística. Este lunes, las autoridades paraguayas comenzaron la vacunación de las personas adultas de más de 50 años, en una nueva extensión de una campaña de inmunización que busca alcanzar a 4,7 millones de habitantes.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos, que se aseguró una cantidad enorme de vacunas de diferentes laboratorios para inocular a su población contra el COVID-19, donará más de 14 millones de dosis a una veintena de países de Latinoamérica y el Caribe, la mayoría a través del mecanismo COVAX de la OMS. Las dosis llegarán a Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Haití, Perú, Paraguay, Panamá, Uruguay y otros países de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

En tanto, la falta de planificación y de orden estaría conspirando en contra de la vacunación en Venezuela, país al que algunas organizaciones y expertos señalan de poco transparente en cuanto a las cifras que otorga sobre el impacto del coronavirus. El director de la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV), Jorge Lorenzo, denunció que hay una “anarquía” en la programación de la vacunación contra COVID-19.

(dw.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Suramérica ya es el foco global de muertes por Covid-19”