Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Sudáfrica da último adiós a Desmond Tutu

*Luego de dos días de velorio y una serie de eventos conmemorativos, el funeral del destacado sacerdote se desarrolló con absoluta sencillez
Esta nota fue creada el sábado, 1 enero, 2022 a las 16:02 hrs
Sección: El mundo

El funeral de Estado para despedir al arzobispo emérito Desmond Tutu empezó este sábado (01.01.2022) en la catedral anglicana de San Jorge, en Ciudad del Cabo, con la presencia de su familia y de figuras destacadas del país.

Desmond Tutu, que falleció el pasado 26 de diciembre a los 90 años de edad, se ha visto limitada a un centenar de asistentes debido a la restricciones por la covid-19. Es así como además del actual presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acudieron a la ceremonia expresidentes como Thabo Mbeki (1999-2008) y Kgalema MOtlanthe (2008-2009), los que se reunieron en el templo conocido como la “catedral del pueblo” durante el régimen racista del “apartheid”.

El funeral, oficiado por el actual arzobispo de Ciudad del Cabo y líder de la Iglesia anglicana del sur de África, Thabo Makgoba, contó también con la presencia del rey Letsie III del pequeño reino montañoso de Lesoto y de la activista mozambiqueña Graça Machel, viuda de Nelson Mandela.

Este funeral de Estado cierra una semana de actos celebrados en diferentes puntos del país para despedir a una de las figuras más queridas de la historia de Sudáfrica, incluyendo la instalación de una capilla ardiente durante el jueves y el viernes (31.12.2022) en este templo, que vio desfilar a cientos de sudafricanos.

Siguiendo los deseos del propio Tutu, quien había pedido que no se gaste dinero innecesariamente en sus funerales, la ceremonia se ha caracterizado por su sencillez, e incluso no se contemplan discursos, solo la intervención del presidente Ramaphosa.

Galardonado con el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la opresión racial del “apartheid”, a Tutu se le considera una de las figuras clave de la historia contemporánea sudafricana. Su trayectoria estuvo marcada por una constante defensa de los derechos humanos, algo que le llevó a desmarcarse en numerosas ocasiones de la jerarquía eclesiástica para defender abiertamente posiciones como los derechos de los homosexuales o la eutanasia.

(dw.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Sudáfrica da último adiós a Desmond Tutu”