Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Rusia suspende acuerdo de exportación de cereales ucranianos; EU la acusa de convertir alimentos “en armas”

Esta nota fue creada el sábado, 29 octubre, 2022 a las 22:13 hrs
Sección: El mundo

Rusia suspendió el sábado su participación en el acuerdo que permite exportar cereales desde puertos ucranianos, esencial para la seguridad alimentaria mundial, tras denunciar un ataque contra sus navíos en Crimea y atribuirlo a Ucrania y Reino Unido. Adrienne Watson, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó que, con esta nueva suspensión, Moscú está “convirtiendo los alimentos en armas”.

Rusia tomó esa decisión debido a la “acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos”, anunció el Ministerio de Defensa ruso.

El acuerdo entre Kiev y Moscú, sellado en julio con la mediación de Naciones Unidas y Turquía, permitió exportar millones de toneladas de grano bloqueados en los puertos ucranianos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero. El bloqueo provocó una disparada del precio de los alimentos en todo el mundo e hizo temer hambrunas.

“Están convirtiendo la comida en armas”

Tras la suspensión del acuerdo, Estados Unidos acusó a Rusia de “convertir los alimentos en armas, impactando directamente a las naciones necesitadas”.

“Rusia nuevamente está tratando de usar la guerra que comenzó como un pretexto para convertir los alimentos en armas, impactando directamente a las naciones necesitadas y los precios mundiales de los alimentos, y exacerbando las crisis humanitarias y la inseguridad alimentaria que ya son graves”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, en un comunicado.

No hay “ninguna razón para que hagan eso”, dijo luego Biden a los periodistas, al calificar de “sencillamente indignante” la suspensión por Moscú del acuerdo, que había sido anunciado como fundamental para aliviar la crisis alimentaria mundial causada por la invasión rusa de Ucrania.

El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, denunció que Moscú usaba “un falso pretexto” e instó a la comunidad internacional a “exigir que Rusia ponga fin a sus juegos del hambre y se comprometa nuevamente a respetar sus obligaciones”. Mientras que la ONU consideró “vital que todas las partes se abstengan de cualquier acción que pueda poner en peligro un acuerdo que tuvo un “impacto positivo” en la distribución de alimentos en el planeta.

Afirmaciones falsas

Las autoridades de la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, anunciaron la madrugada del sábado que barcos de la flota rusa del mar Negro habían repelido un ataque con drones en la bahía de Sebastopol y que todos los artefactos habían sido derribados.

“La preparación de esta acción terrorista y la formación del personal militar del 73º centro ucraniano de operaciones marítimas especiales fue llevado a cabo por especialistas británicos basados en Ochakov, en la región de Mikolaiv, en Ucrania”, aseguró el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido rechazó esas acusaciones y alegó que lo único que busca Moscú es “desviar la atención de su desastrosa gestión de la invasión ilegal de Ucrania”, mediante “la difusión de falsas afirmaciones de dimensión épica”.

El ejército ruso también acusó al Reino Unido de estar implicado en las explosiones que provocaron fugas en septiembre en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, construidos para transportar gas ruso a Europa.

La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, señaló que Moscú llevaría ese asunto, así como el de los ataques con drones ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Múltiples ataques

Los ataques contra Crimea se han multiplicado en las últimas semanas, en paralelo al avance de una contraofensiva ucraniana en dirección de la ciudad de Jersón, cercana a la península que sirve de base de retaguardia a la operación militar rusa.

El gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvojayev informó el jueves que la central térmica de Balaklava fue alcanzada por un ataque con dron.

En agosto, las autoridades rusas habían denunciado dos ataques contra su flota, basada en esa ciudad.

El 31 de julio, un dron aterrizó en el patio del Estado Mayor de la flota, hiriendo a cinco empleados y provocando la cancelación de todas las celebraciones previstas con motivo del Día de la Flota Rusa.

Y a principios de octubre, el puente de Crimea, una infraestructura clave que conecta la península con Rusia, inaugurado en 2018 por el presidente ruso, Vladimir Putin, fue dañado por la explosión de un camión bomba.

En el terreno, el ejército ucraniano informó de combates en las regiones de Lugansk y Donetsk (este) y en especial cerca de Bajmut, la única zona donde las tropas rusas han progresado en estas últimas semanas.

Los separatistas prorrusos que combaten junto a las tropas de Moscú anunciaron un nuevo intercambio de prisioneros con Kiev, de medio centenar de cada lado.

En el frente sur, periodistas de la AFP señalaron combates de artillería en la zona de Kobzartsi, la última localidad del lado ucraniano antes de la línea de contacto con los rusos.

Las fuerzas ucranianas y rusas se preparan para la batalla de Jersón, la capital regional, donde las autoridades de ocupación han evacuado a decenas de miles de civiles, en un movimiento calificado de “deportación” por Ucrania”.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Rusia suspende acuerdo de exportación de cereales ucranianos; EU la acusa de convertir alimentos “en armas””