Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» ¿Qué es la hipercolesterolemia o el colesterol alto y cómo puedes prevenirlo?

Esta nota fue creada el sábado, 11 diciembre, 2021 a las 23:48 hrs
Sección: El mundo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cardiología, 4 de cada 10 mexicanos adultos, tiene alto el colesterol, lo cual los hace más propensos a sufrir alguna afección cardiaca o cerebrovascular.

El colesterol por sí mismo, no es malo, ya que de hecho el hígado produce todo el colesterol que el organismo necesita para formar las membranas celulares y producir ciertas hormonas. Esta sustancia se convierte en un problema cuando hay demasiada en el torrente sanguíneo, lo que casi siempre se puede prevenir.

“Tu hígado produce colesterol, de hecho, en realidad produce todo el colesterol que necesitas. La parte complicada es que nuestra dieta y hábitos de estilo de vida también pueden influir en nuestros niveles de colesterol,” comentó el doctor Joshua Septimus, profesor asociado de medicina clínica y director médico del Houston Methodist Primary Care Group del Hospital Houston Methodist.

Y aunque tu cuerpo tiene una forma de lidiar con el exceso de colesterol que flota en tu torrente sanguíneo, no siempre puede manejar eficazmente las cantidades excesivas.

¿Qué es el colesterol y cómo funciona?

El colesterol es una sustancia grasa fundamental para tu cuerpo:

Mantiene la integridad estructural de tus células
Produce hormonas
Produce vitamina D
“Debido a las muchas funciones importantes que desempeña, el colesterol necesita viajar por todo el cuerpo. Lo hace a través del torrente sanguíneo, adhiriéndose a moléculas más grandes llamadas lipoproteínas,” explicó el doctor Septimus.

El colesterol alto puede ser causado por tener más lipoproteínas de baja densidad en el torrente sanguíneo de las que tu cuerpo necesita, lo que, a su vez, aumenta la posibilidad de que el colesterol se acumule y dañe las arterias.

¿Cuáles son los síntomas del colesterol alto?

El colesterol alto puede provocar la formación de depósitos de grasa (llamados placa) en las arterias. Esta acumulación, llamada aterosclerosis, hace que se endurezcan y se estrechen las arterias, lo que afecta el flujo sanguíneo.

“Si tu colesterol es alto, es probable que no tengas síntomas hasta que sea demasiado tarde. Hasta el 75 por ciento de las personas con enfermedades cardíacas experimentan un ataque cardíaco como su primer síntoma. Sin embargo, tu médico puede identificar los niveles altos de colesterol mediante un análisis de sangre,” comentó el doctor Septimus.

La aterosclerosis también puede provocar una enfermedad de las arterias periféricas, que puede causar dolor en las piernas al caminar.

Además, tener un exceso de lipoproteínas en el torrente sanguíneo puede provocar que la placa presente se vuelva inestable.

“Si la placa inestable se desprende de las paredes de las arterias, puede conducir a la formación de un coágulo de sangre que, dependiendo de dónde se forme, puede provocar rápidamente un ataque cardíaco o un derrame cerebral,” advirtió el especialista del Hospital Houston Methodist.

Los hábitos de estilo de vida saludable que pueden ayudar a prevenir el colesterol alto y sus consecuencias son evitar comida procesada y alimentos ricos en grasas saturadas; también restringir consumo de alcohol y tabaco. Es necesario llevar una dieta rica en verduras y frutas, así como hacer ejercicio regularmente.

Ubicado en el Centro Médico de Texas, el Hospital Houston Methodist es considerado desde hace 10 años consecutivos como el número uno en el estado de Texas y en la ciudad de Houston por la prestigiosa revista U.S. News & World Report. En 2021, la revista Newsweek incluyó al Houston Methodist dentro de la lista de los 100 mejores hospitales a nivel mundial.

El Hospital Houston Methodist es reconocido en el mundo por su investigación médica de vanguardia, por la atención y cuidado a sus pacientes y por sus áreas de alta especialidad en: Oncología, Cardiología y Cirugía de Corazón; Diabetes y Endocrinología; Gastroenterología y Cirugía Gastrointestinal; Geriatría; Nefrología; Neurología y Neurocirugía; Ortopedia y Medicina Deportiva; Neumología y Trasplantes; Otorrinolaringología y Ginecología. Además, el Hospital Houston Methodist es reconocido mundialmente por su liderazgo en la investigación del covid-19.

El Hospital Houston Methodist cuenta con una reconocida área de Wellness donde se realizan estudios y check-ups de primer nivel. De esta forma se obtiene un panorama completo e integral del estado físico y de salud de cada individuo y se puede construir, a través de un grupo multidisciplinario de expertos, un programa preciso y personalizado de salud a futuro.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “¿Qué es la hipercolesterolemia o el colesterol alto y cómo puedes prevenirlo?”