Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Primer ministro griego confirma cierre de los bancos y ataca al BCE

Esta nota fue creada el domingo, 28 junio, 2015 a las 20:20 hrs
Sección: El mundo

Roma.- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, confirmó esta noche el cierre de los bancos y de la bolsa de Valores, además de la imposición del control de capitales y acusó al Banco Central Europeo (BCE) de intentar sofocar el proceso democrático de Grecia.

En un mensaje televisivo, Tsipras también hizo un llamado a la calma, pues aseguró que los ahorros, las pensiones y los salarios de los griegos no corren ningún peligro.

Añadió que el BCE no podrá obstaculizar la realización de un referendo programado para el próximo 5 de julio, sobre la propuesta de ese instituto, de la Comisión Europea (CE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) para superar la crisis.

El primer ministro griego hizo el anuncio tras una reunión del Consejo de Estabilidad Financiera que decidió el cierre de los bancos y de la bolsa de Valores por un periodo que podría ir de dos días hasta una semana para evitar el colapso financiero por la corrida de capitales.

Fuentes financieras confirmaron igualmente la imposición de un “corralito” o control de capitales, que prevé un límite máximo de 200 euros para el retiro de dinero de las instituciones bancarias.

Según medios periodísticos, este fin de semana los griegos retiraron unos mil 300 millones de euros de los bancos tras el anuncio de Tsipras de la convocatoria del referendo, lo que prácticamente dinamitó las difíciles negociaciones en Bruselas con el Eurogrupo.

“La dignidad del pueblo griego responderá al chantaje y a la injusticia enviando un mensaje de orgullo y esperanza a toda Europa”, dijo Tsipras a través de Twitter.

También denunció que “el intento de cancelar el proceso democrático griego es un insulto y una vergüenza para la tradición democrática de Europa”.

Dijo que fue el Banco Central Griego el que recomendó el cierre de los bancos y la bolsa de Valores en la jornada del lunes.

Insistió en que la decisión de los acreedores de rechazar el pedido griego de prorrogar el programa de ayudas hasta después de la realización del referéndum constituye “un acto sin precedentes en Europa y pone en discusión el derecho a decidir de un pueblo soberano”.

Tsipras anunció la madrugada del sábado que someterá a la consulta popular la última propuesta de las instituciones (BCE, CE y FMI) y dijo que la misma perjudicaría a trabajadores y pensionados e implicaría el aumento del Impuesto al Valor Agregado.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Primer ministro griego confirma cierre de los bancos y ataca al BCE”