Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Las personas conservadoras son más proclives a creer en información falsa

Esta nota fue creada el miércoles, 2 junio, 2021 a las 23:35 hrs
Sección: El mundo

Tras realizar una encuesta en línea con poco más de 1000 personas, un grupo de investigadores concluyó que quienes tienen posturas políticas y morales más conservadoras aceptan con mayor ímpetu las mentiras.

Los conservadores en Estados Unidos son menos capaces que los liberales de distinguir las verdades de las falsedades en política, principalmente debido a un exceso de información errónea por parte de la derecha, según un estudio publicado este miércoles (02.06.2021) en la revista Science Advances.

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, en sus siglas en inglés) concluyó que, si bien los dos lados del espectro político tienden a creer afirmaciones que promueven sus puntos de vista, los conservadores aceptan con más ímpetu las mentiras y rechazan las verdades.

El análisis, que se llevó a cabo durante seis meses, determinó que esto sucede “porque hay mucha más desinformación que apoya las posiciones conservadoras”, según la autora principal del estudio, Kelly Garrett, profesora de comunicación de la OSU.

El grupo liderado por Garrett llegó a estas conclusiones tras analizar los resultados de una encuesta en línea en la que participaron 1.204 adultos estadounidenses entre enero y junio de 2019.

Cada dos semanas, los investigadores identificaron noticias políticas virales, diez verdaderas y diez falsas, y pidieron a los participantes que evaluaran veinte frases basadas en esas historias.

Uno de los principales problemas identificados en el estudio fue, de acuerdo con Garrett, que estas verdades y falsedades ampliamente compartidas “tienen diferentes implicaciones para liberales y conservadores”.

“Vimos que las falsedades políticas virales tendían a beneficiar a los conservadores, mientras que las verdades tendían a favorecer a los liberales. Eso hace que sea mucho más difícil para los conservadores evitar las percepciones erróneas”, consideró Garrett.

Los resultados mostraron que, incluso cuando se tuvo en cuenta el entorno, los conservadores tenían un poco más de probabilidades de tener percepciones erróneas que los liberales.

(dw.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Las personas conservadoras son más proclives a creer en información falsa”