Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Julian Assange sabrá sobre su posible extradición a EE.UU. el 4 de enero

Esta nota fue creada el sábado, 2 enero, 2021 a las 22:43 hrs
Sección: El mundo

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sabrá el lunes si puede ser extraditado de Reino Unido a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje por la publicación de documentos militares confidenciales.

Está previsto que la jueza de distrito, Vanessa Baraitser, entregue su decisión en el tribunal Old Bailey de Londres este lunes a las 10:00 horas locales. Si concede la petición, la secretaria del Interior Priti Patel, tomará la decisión final.

El lado que pierda seguramente se apelará la decisión, lo que podría provocar años de más disputas legales. Sin embargo, existe la posibilidad de que actores externos intervengan, lo que podría poner fin a la saga que ya lleva una década.

Stella Morris, pareja de Assange y madre de sus dos hijos, ha pedido al presidente estadunidense Donald Trump en Twitter que otorgue un indulto a Assange antes de que deje el cargo el 20 de enero.

Y aunque Trump no lo haga, hay suposiciones de que su sucesor, Joe Biden, podría adoptar un enfoque más indulgente hacia el proceso de extradición de Assange.

Los fiscales estadunidenses acusaron a Assange, de 49 años, de 17 cargos de espionaje y uno de uso indebido de computadoras que conllevan una sentencia máxima de 175 años en prisión.

Los abogados que representan al gobierno estadunidense dijeron en sus alegatos finales luego de una audiencia de cuatro semanas en el otoño que el equipo de defensa de Assange había planteado cuestiones que no eran ni relevantes ni admisibles.

“Sistemáticamente, la defensa pide a este tribunal que dictamine, o actúe con base en la presentación, que Estados Unidos de América es culpable de tortura, crímenes de guerra, homicidio, violaciones del derecho diplomático e internacional, y que Estados Unidos de América es un ‘Estado sin ley’”, dijeron los abogados. “Estas solicitudes no sólo no son jurídicamente exigibles en este proceso, sino que nunca se debieron haber hecho”.

La defensa alegó que Assange tiene derecho a las protecciones que otorga la Primera Enmienda de la Constitución estadunidense para la publicación de documentos filtrados que expusieron las acciones indebidas del ejército de Estados Unidos en Irak y Afganistán y que la extradición a solicitada por Washington estaba motivada por cuestiones políticas.

En sus alegatos finales por escrito, el equipo de Assange acusó a Estados Unidos de un enjuiciamiento “extraordinario, sin precedentes y politizado” que constituye una “flagrante negación de su derecho a la libertad de expresión y representa una amenaza fundamental a la libertad de expresión en todo el mundo”.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Julian Assange sabrá sobre su posible extradición a EE.UU. el 4 de enero”