Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» El Salvador pide perdón por desaparición de niños durante guerra civil

Esta nota fue creada el sábado, 28 marzo, 2015 a las 16:11 hrs
Sección: El mundo

San Salvador.- El gobierno de El Salvador pidió hoy perdón por la desaparición forzada de cinco niños durante el pasado conflicto armado interno y reconoció la responsabilidad del Estado en esos hechos.

En nombre del Estado salvadoreño, el canciller Hugo Martínez reconoció “como verdaderos los hechos de la desaparición forzada de José Adrián Rochac Hernández, Santos Ernesto Salinas, Emelinda Lorena Hernández, Manuel Antonio Bonilla y Ricardo Abarca Ayala”.

En un acto en la Plaza Cívica del centro histórico de esta capital en el marco del Día dedicado a los niños y niñas desaparecidos durante el conflicto armado, Martínez aceptó además “la responsabilidad de agentes del Estado en esas desapariciones” y pidió perdón.

Afirmó que el pedido “es extensivo a cada una de las familias que fueron y siguen siendo víctimas de la desaparición forzada de niños y niñas durante el conflicto armado interno (…) hasta que el Estado no cumpla con su obligación de localización y reencuentro”.

Martínez aseguró que el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén busca continuar con el trabajo de la administración anterior para esclarecer los casos de desapariciones forzadas de menores durante el conflicto armado en El Salvador (1980-1992).

También, destacó la labor que realizan organizaciones como la Comisión Nacional de Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos durante el Conflicto Armado Interno y la Asociación Probúsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos.

Según un comunicado de la cancillería salvadoreña, el acto se realizó en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitida el 14 de octubre de 2014 sobre el referido caso.

En el evento estuvieron presentes funcionarios del gobierno, representantes de organizaciones humanitarias, miembros del cuerpo diplomático y familiares de los infantes desaparecidos, así como algunos invitados especiales y público en general.





           



Comentarios
No hay comentarios en “El Salvador pide perdón por desaparición de niños durante guerra civil”