Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Cruz Roja ampliará presencia en Cuba al normalizarse relación con EUA

Esta nota fue creada el sábado, 28 marzo, 2015 a las 22:02 hrs
Sección: El mundo

Guatemala.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) estimó que se abren posibilidades y más espacios para el trabajo humanitario en Cuba a partir de la normalización de las relaciones con Estados Unidos.

El jefe de la delegación del CICR para México, América Central y Cuba, Juan Pedro Schaerer, dijo que espera reforzar el trabajo en la isla.

“Con el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos hay también oportunidades para el CICR, para abrir nuevos espacios de colaboración”, indicó.

Aclaró que se trata de “actividades diferentes” a las que usualmente realiza el CICR, “porque en Cuba no hay una situación de violencia como la que existe en América Central”.

“Hemos venido trabajando con las autoridades (cubanas) sobre temas como el desarrollo del derecho internacional humanitario y organizamos capacitaciones para las fuerzas armadas sobre este tema”, apuntó.

El jefe regional del CICR informó que como parte del fortalecimiento del trabajo en la isla, el próximo mes se emprenderá un curso para prepararse ante posibles desastres naturales.

El diplomático suizo dijo que el curso, que durará entre dos y tres semanas, se organiza con autoridades de Salud de Cuba y abarca diferentes situaciones que surgen en una catástrofe natural.

“Veremos en el futuro cómo evoluciona la relación, pero se vislumbra como bastante positiva y con la normalización de las relaciones con Estados Unidos podría generar otras oportunidades de trabajo humanitario para el CICR”, puntualizó.

Los gobiernos de Washington y La Habana anunciaron en diciembre pasado la intención de restablecer relaciones, luego de medio siglo de rompimiento.

Schaerer dijo que si bien en Cuba no se tienen los conflictos de violencia y grupos armados que se padecen en otros países de la región, se requiere del apoyo para atender problemas sociales que afectan a la población.

Con sede regional en México, el CICR tiene presencia permanente y acciones de cooperación en El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Cuba.

La misión internacional tiene la misión humanitaria “de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asistencia”.

Schaerer afirmó que el CICR se esfuerza por colaborar con las autoridades para asistir a poblaciones vulnerables, pero “tenemos una presencia limitada, modesta, no es que estemos presentes en todas las zonas y podamos atender todas las necesidades”.

Explicó que la entidad internacional “realiza sus labores humanitarias gracias a donaciones de los estados miembros y firmantes de los convenios de Ginebra”.

“Cada año hace una exposición donde se precisan sus ejes de trabajo y los países donde trabajará y pide recursos a los estados”, dijo Schaerer.

Admitió que pese a las dificultades y a una economía mundial debilitada que perjudica a la mayoría de los países, “el presupuesto global del CICR ha venido aumentando de manera significativa estos últimos tres años”.

“La respuesta de los estados sigue siendo fundamental, pues dependemos de las donaciones de los estados para desarrollar nuestras actividades”, manifestó el jefe regional del CICR.

El CICR acompañó a la población salvadoreña en el conflicto armado interno que se prolongó de 1980 a 1993 y se retiró una vez que se firmó la paz.

La misión internacional retomó operaciones en El Salvador en 2012 y este mes de marzo inauguró su oficina permanente en San Salvador.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Cruz Roja ampliará presencia en Cuba al normalizarse relación con EUA”