Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Aumentan ciberataques a usuarios de equipos de Apple

Esta nota fue creada el domingo, 5 abril, 2015 a las 19:43 hrs
Sección: Monedero

Los ataques del cibercrimen a equipos de Mac, de Apple, aumentaron debido al crecimiento en la venta de los equipos de la marca, aseguran expertos en seguridad en equipos de cómputo.

De acuerdo con un comunicado de Blue Coat Systems, especialista en seguridad empresarial y conectividad de internet, durante el último trimestre, Apple recuperó su liderazgo en el mercado de computadoras de escritorio, con 27 millones de unidades vendidas.

Añade que le sigue la marca Lenovo, cuyas ventas aumentaron en un año seis por ciento, al lograr colocar 20 millones de unidades, lo que equivale al 13.3 por ciento del mercado.

En cambio, indica, Samsung cedió su puesto entre los tres primeros de la clasificación a Hewlett Packard, que registró un crecimiento del 17 por ciento en el último trimestre de 2014 al lograr vender hasta 17 millones de unidades.

Los datos, que corresponden a la consultora Canalys, que publicó recientemente los resultados de ventas del mercado de computadoras donde incluye a las PC de escritorio y portátiles, así como tabletas, muestra el dominio de Apple en el rubro.

Sin embargo, aunque las ventas totales de PC cayeron un 6 por ciento en el último trimestre del año pasado, con 148 millones de unidades suministradas, en 2014 en su totalidad registraron un aumento del tres por ciento, al alcanzar los 528 millones de unidades.

A medida que la participación de las computadoras Mac crece a nivel mundial, los ataques por parte de los cibercriminales son cada vez más frecuentes, señala Blue Coat Systems.

Wirelurker, un troyano descubierto hace poco, es un claro ejemplo de malware diseñado específicamente para atacar a los usuarios de Apple, menciona.

La firma especialista subraya que en los seis meses anteriores a su detección se descargó más de 356 mil veces desde una tienda de aplicaciones alternativa, por lo que podría haber infectado a un número significativo de computadoras.

De acuerdo a una investigación que realizó Kaspersky Lab y B2B International, el 24 por ciento de los usuarios de equipos de escritorio de Apple y 10 por ciento de los propietarios de laptops de la marca se encontraron con malware durante 2014.

El malware tipo “ransomware” (software malicioso que pide rescate) afectó a un 13 por ciento de usuarios de equipos Mac comparado con sólo un 9 por ciento de máquinas con Windows.

“Hay una situación semejante con amenazas dirigidas a datos financieros: estos incidentes fueron reportados por 51 por ciento de usuarios de OS X y 43 por ciento de Windows”, agregó.

Otro dato destacable es que los usuarios en Estados Unidos y Alemania enfrentaron la mayoría de los ataques en el periodo 2013-14 con hasta 66 mil detecciones en dichas naciones.

En América Latina, los países que presentaron la mayoría de amenazas fueron Brasil y México, con más de ocho mil 500 detecciones entre ellos, seguidos por Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y Argentina.

Blue Coat recomienda a los usuarios de Mac ejecutar una actualización de Software y aplicar los parches oportunamente cuando las actualizaciones estén disponibles.

“Es esencial mantener tanto una copia de los archivos como una copia de seguridad de arranque en un disco separado y en una ubicación diferente”, recomienda.

Además, pide instalar una solución de seguridad que ofrezca una protección completa frente a hackers, robos de identidad, estafas de phishing, malware, virus y muchas otras amenazas.

También recomienda utilizar un administrador de contraseñas para hacer frente a los ataques de phishing, una modalidad de estaba con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves, cuantas bancaras y números de tarjetas de crédito.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Aumentan ciberataques a usuarios de equipos de Apple”