El Gobierno de la Ciudad de México presentó la renovación Zócalo capitalino, en donde se invirtieron 7.5 millones de pesos.
Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios explicó que en todas las intervenciones se hace una investigación histórica y en especial con respecto al Zócalo peatonal.
“Al día de hoy se hace un planteamiento de urbanismo táctico, ¿qué significa eso?, que no se queda en la parte de planeación si no se hace una intervención directa y se empieza a ganar espacio público a la parte Vial”, comentó.
Detalló que se hizo una reconfiguración de carriles vehiculares, intervención de espacio público nivel de asfalto a partir del diseño con pintura gráfica, una implementación de nuevas áreas de estancia, la incorporación de mobiliario urbano como: bancas, racks de bicicleta, macetas y jardineras e incorporación de árboles.
“Para poder llevar a cabo esta intervención básicamente se reconfiguran los carriles vehiculares, se dejan dos carriles en el perímetro y una ciclovía y se gana todo el espacio que teníamos de carriles viales como espacio peatonal, con una configuración de urbanismo táctico”, apuntó.
Esteva señaló que se instalaron 28 bancas, 3 sombrillas, 4 racks, 68 bancos, 3 mesas , 106 jardineras, se colocaron mil 507 plantas y 40 árboles.
Además comentó que se aplicó pintura de grafeno, la cual permite tener colores por más tiempo, aguantar la intemperización y evitar se craquelen.
También resaltó que se seleccionó un diseño que representa tejidos oaxaqueños, los cuales son parte de la cultura y nacionalidad.
“Los colores y la experiencia sensorial que va a hacer estar en este lugar para admirar, además todos los edificios coloniales del perímetro poder estar sentado en este espacio y caminar en el Zócalo y disfrutarlo de otra manera”, expresó.
(24-horas.mx)