México requiere políticas públicas comprometidas que desplieguen un uso integral de todo el abanico de posibilidades que ofrecen los diferentes instrumentos de política económica, aseveró el legislador perredista Miguel Alonso Raya.
El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados consideró que a pesar del manejo responsable de las finanzas públicas que se pretende no crece el gasto en inversión, lo que se refleja en la economía.
Planteó que “los precriterios de política económica para 2016 anticipan que no se contempla un incremento en los impuestos y anuncian que no hay necesidad de recurrir a más endeudamiento”.
Sin embargo “proyectan que el déficit seguirá aumentando, mismo que para 2016, incluyendo inversión, está contemplando en tres por ciento”.
A decir de Alonso Raya, lo primero que producen los recortes presupuestales en la economía nacional es que los agentes económicos reduzcan aún más sus expectativas de inversión.
Con ello, dijo, se reduce la confianza y la percepción de los consumidores y los inversionistas nacionales y extranjeros.
De ahí la necesidad de aplicar en el país políticas públicas más comprometidas para aprovechar todas las posibilidades que ofrecen los diferentes instrumentos de política económica.
De esa manera se evitarían afectaciones a la inversión y a las expectativas de crecimiento del mercado interno y la economía, remarcó el legislador.