Twitter suspendió la cuenta de Donald Trump de manera permanente por violar las reglas de la red social, esto después de los tuits que compartió el mandatario, que está a punto de dejar la Casa Blanca, durante los violentos disturbios que se suscitaron en el Capitolio de Estados Unidos en el marco de la ratificación de la victoria política de Joe Biden como presidente de Estados Unidos.
Durante las manifestaciones en el Capitolio el pasado miércoles, Donald Trump compartió un video en el que profesaba “amor” por una turba desenfrenada, a lo que Facebook, Twitter e Instagram decidieron eliminar por promover la violencia entre sus simpatizante
La libertad de expresión ya no existe: así reaccionó Donald Trump Jr.
Luego de la suspensión de la cuenta de Donald Trump en Twitter, su hijo, Donald Trump Jr., compartió un mensaje en la red social en el que criticó lo sucedido.
“Estamos viviendo lo de ‘1984’ de Orwell. La libertad de expresión ya no existe en Estados Unidos. Murió con la gran tecnología y lo que queda es sólo para unos pocos elegidos”, escribió.
We are living Orwell’s 1984. Free-speech no longer exists in America. It died with big tech and what’s left is only there for a chosen few.
This is absolute insanity! https://t.co/s2z8ymFsLX
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) January 9, 2021
Minutos después escribió: “Otros regímenes dictatoriales pueden tener cuentas de Twitter sin problemas a pesar de amenazar con genocidio a países enteros y matar a homosexuales, etc… pero el presidente de los Estados Unidos debería ser suspendido permanentemente. Mao estaría orgulloso”.
So the ayatollah, and numerous other dictatorial regimes can have Twitter accounts with no issue despite threatening genocide to entire countries and killing homosexuals etc… but The President of the United States should be permanently suspended.
Mao would be proud.
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) January 9, 2021
Este 6 de enero, tras las violentas protestas en el Capitolio, Twitter eliminó un polémico video del presidente de Estados Unidos, en el que pedía a los manifestantes retirarse pero reiteraba que se había cometido un fraude electoral. Poco después, la red social informó que la cuenta del mandatario estaría bloqueada por 12 horas, con la advertencia de que si volvía a compartir información falsa, su red social podrá ser suspendida por siempre.
“Como resultado de la situación violenta sin precedentes y en curso en Washington D.C., hemos requerido la eliminación de tres tuits de Donald Trump, que se publicaron hoy por violaciones graves y repetidas de nuestra política de integridad cívica”, se lee en el mensaje emitido por Twitter el miércoles.
As a result of the unprecedented and ongoing violent situation in Washington, D.C., we have required the removal of three @realDonaldTrump Tweets that were posted earlier today for repeated and severe violations of our Civic Integrity policy. https://t.co/k6OkjNG3bM
— Twitter Safety (@TwitterSafety) January 7, 2021
Facebook e Instagram bloquean cuentas de Trump
Facebook e Instagram replicaron la medida de Twitter y, en un primer momento, suspendieron la cuenta del mandatario por 24 horas. Sin embargo, este jueves, el propio Mark Zuckerberg informó que las cuentas de Trump en ambas redes sociales permanecerían suspendidas al menos por dos semanas, tiempo que le resta de mandato.
Zuckerberg reveló que las cuentas del presidente de Estados Unidos estarán suspendidas “hasta que se complete la transición pacífica del poder”. “Estamos extendiendo el bloque que hemos colocado en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y durante al menos dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder”, informó.
We’ve assessed two policy violations against President Trump’s Page which will result in a 24-hour feature block, meaning he will lose the ability to post on the platform during that time.
— Facebook Newsroom (@fbnewsroom) January 7, 2021
Explicó que esta decisión se da debido a los “impactantes acontecimientos de las últimas 24 horas”, en donde se demuestra que el mandatario busca “socavar la transición pacífica y lícita del poder a su sucesor elegido, Joe Biden”.
(milenio.com)