El Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal dio a conocer los manuales administrativos de las salas Superior, de las ordinarias y auxiliares, así como de la Secretaría General de Acuerdos “A”.
La Sala Superior es el órgano supremo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, el cual tiene plena autonomía para dirimir las controversias entre los particulares y las autoridades de la administración pública del Distrito Federal.
El Manual sobre las Ponencias de esta sala especifica la forma por la que el personal jurisdiccional deberá ejercer sus atribuciones legales y reglamentarias, con el fin de que sus actos cumplan con los principios de imparcialidad, prontitud y excelencia.
También describe las atribuciones de esta sala, su estructura básica y hace una descripción de los puestos; también expone los procedimientos para la emisión de proyectos de resolución y de acuerdos de promociones, entre otras.
En la Gaceta Oficial se publicó también el Manual de Procedimientos de la Secretaría General de Acuerdos “A”, el cual permite mayor control del trámite de los recursos de apelación, reclamación, denuncias por contradicción de sentencias, quejas y excitativas de justicia, incidentes, excusas y cumplimientos de ejecutoria.
Además de contribuir en la consolidación de las actividades propias de la presidencia del tribunal en la tramitación de los medios de impugnación presentados contra las sentencias o resoluciones de las salas ordinarias y auxiliares, a efecto de fortalecer su autonomía, confiabilidad, eficacia.
Este documento divulga las atribuciones de la Secretaría General de Acuerdos “A”, su estructura orgánica, descripción de puestos y de procedimientos administrativos, así como la recepción y acuerdos de los recursos de apelación, reclamación e instancias de queja.
Además, describe los trámites de compensación de excusas, proyectos de resolución a sesionar y aprobados en sesión plenaria, así como actuaría.
En tanto, el Manual Administrativo de las Salas Ordinarias y Salas Auxiliares da a conocer al personal del Tribunal de lo Contencioso y al público en general los diversos procedimientos administrativos que se efectúan en estas instancias en torno a la tramitación de los juicios durante su primera instancia.
Describe seis procedimientos administrativos prioritarios que corren a cargo del personal jurisdiccional que integra esas salas con motivo de la tramitación de la primera instancia de los juicios, tanto en su etapa de instrucción y resolución, como en la de cumplimiento.
Ellos son: la tramitación de demandas, de promociones, de firmas colegiadas, en actuaría, remisión de expediente a la Secretaría General de Acuerdos “A” con motivo de interposición de recurso de apelación y elaboración de informes mensuales y su remisión a la Secretaría General de Compilación.