Los 11 binomios caninos donados por Estados Unidos al Estado de México para fortalecer la seguridad dentro de los Centros Penitenciarios fueron supervisados por la embajada del país vecino a fin de garantizar su cuidado.
Autoridades de la embajada de Estados Unidos en México, acudieron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tepachico en Otumba, donde se encuentra la Unidad Canina Penitenciaria para conocer las acciones que los ejemplares llevan a cabo en los penales de la entidad mexiquense para controlar situaciones de riesgo.
En el penal la Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, ofreció una demostración del entrenamiento que tienen con perros, su alimentación y sus cuidados.
Los asistentes observaron la demostración de manejadores-canes y presenciaron tres ejercicios en donde los binomios caninos detectan en personas aromas de litio, elemento químico contenido en teléfonos celulares, lo que ha impedido en gran medida, la introducción de esta tecnología a las instituciones penitenciarias.
Como parte de este ejercicio también se representó la liberación de un elemento de un custodio tomado como rehén y la intervención de los canes en el caso de un posible intento de fuga.
Mantienen el orden dentro de penales
Como parte de los acuerdos de cooperación internacional para fortalecer las capacidades del sistema penitenciario, Estados Unidos donó 11 caninos a la entidad mexiquense.
El K9-Penitenciario, fue creado en la presente administración estatal encabezada por Alfredo Del Mazo Maza y cuenta con dos adiestradores, un médico veterinario y 19 manejadores operativos; el personal ha recibido capacitaciones y logrado certificaciones por parte de la Asociación de Perros Detectores de Narcóticos, con sede en EUA.
Los 11 perros son capaces de identificar aromas de sustancias como la marihuana, cocaína, heroína, metanfetamina, LSD y litio, lo que sirve para realizar operativos de revisión en los diferentes Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) del territorio estatal y contribuir en acciones disuasivas al ingreso del personal, vehículos o visita familiar.
Además para garantizar una estancia óptima autoridades inauguraron las nuevas instalaciones caniles, las cuales cumplen con los estándares de calidad requeridos, ya que cuentan con luz, drenaje y agua potable.
(milenio.com)