La primera parte del denominado ‘Plan B’ de la reforma electoral suma, hasta este martes, 116 impugnaciones admitidas por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, asignado a este asunto.
De acuerdo con la última notificación pública de los registros de la SCJN, entre jueves y lunes, el ministro del máximo tribunal del país determinó admitir a trámite una veintena de controversias constitucionales.
Dichas impugnaciones fueron promovidas por diversos municipios del Estado de México, Colima, Quintana Roo, Morelos, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, así como por un par de alcaldías de la Ciudad de México.
La mayoría de dichos municipios solicitaron en sus demandas la suspensión del decreto que reforma la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; sin embargo, les fue negada por el ministro Pérez Dayán.
No obstante, en este caso, el ministro ya concedió dicha suspensión para las acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos políticos a nivel nacional, con lo que estas modificaciones de ley no podrán aplicarse para las elecciones del Estado de México y Coahuila.
(milenio.com)