El senador Armando Ríos Piter solicitó al director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Abraham Zamora Torres, dar a conocer a la Comisión Permanente los avances en la propuesta de Ley de Zonas Económicas Especiales del Ejecutivo federal.
Asimismo, el secretario de la Comisión de Gobernación pidió establecer un mecanismo de diálogo con el Congreso de la Unión para la construcción de un nuevo andamiaje jurídico para la creación y fomento de las denominadas Zonas Económicas Especiales (ZEE).
Las ZEE son áreas geográficas delimitadas dentro de las fronteras nacionales de un país donde las reglas de los negocios son diferentes, orientadas en mayor medida a una economía de libre mercado que aquellas que prevalecen en el territorio nacional.
Recordó que en noviembre de 2014 el Ejecutivo federal planteó la creación de tres ZEE con el objetivo de impulsar la economía de las regiones rezagadas del país en los estados Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Reconoció que la creación de dichas zonas permitirá que México se integre de manera dinámica a los mercados internacionales y al mismo tiempo contribuya al desarrollo local, regional y nacional.
Sin embargo, agregó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque la iniciativa del Ejecutivo federal para la creación de las Zonas Económicas Especiales tenía que ser presentada en febrero de 2015, hasta la fecha no se tiene conocimiento alguno de ello.
El secretario de la Comisión de Gobernación del Senado de la República sostuvo que no es la primera vez que el Congreso de la Unión ha presentado alguna iniciativa en el tema, pues se cuentan con registros desde Legislaturas anteriores.
De efectuarse la reunión deberá llevarse a cabo en la Tercera Comisión de Trabajo, debido a que es un tema de la mayor transcendencia para el desarrollo industrial del país, puntualizó.