La agrupación de diputados de Morena solicitó formalmente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, su integración a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, informó el vicecoordinador de este grupo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
En un comunicado, el diputado federal precisó que la Comisión Permanente es el órgano del Poder Legislativo que funcionará una vez que la Cámara de Diputados concluya su último periodo ordinario de sesiones, el próximo 30 de abril.
Recordó que los legisladores de Morena lograron el reconocimiento de este grupo en San Lázaro para participar en los debates de pleno, aunque no es reconocido como fracción parlamentaria.
Refirió también el primer resolutivo del acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, que establece que en atención a lo previsto en el Artículo 70, párrafo tercero de la Constitución y para efectos de “garantizar la libre expresión de las corrientes ideológicas de sus integrantes, reconoce a la Agrupación de Diputadas y Diputados afiliados al Partido Político Nacional denominado Movimiento Regeneración Nacional”.
“Se le reconoció a Morena su derecho a participar en la Junta de Coordinación Política, aunque sin derecho a voto en las Comisiones Ordinarias, Especiales, de Investigación y Grupos de Amistad constituidas a la fecha”, indicó.
Agregó que el grupo de diputados de Morena cuenta con un lugar asegurado en los debates que se desarrollan en el Pleno de la Cámara de Diputados durante la discusión de los dictámenes, las proposiciones y la agenda política.
Así como también se modificaron los registros parlamentarios para darle cabida a la participación de los diferentes legisladores de la Agrupación Morena.
En esta tesitura, advirtió que deben de aplicarse de nueva cuenta dichos principios jurídicos a la petición de formar parte de la Comisión Permanente, durante el segundo receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.
Dijo que se deben tomar en cuenta que como Agrupación se posee identidad ideológica y política debidamente acreditada, así como también ha contribuido a enriquecer el debate legislativo, como parte de otro de los Poderes de la Unión.
“Si tenemos registro nacional como partido; participamos con nuestro voto en las decisiones del Pleno en la Cámara de Diputados; formamos parte de la Junta de Coordinación Política con voz, aunque ciertamente sin voto; participamos en Comisiones Ordinarias, entre otros espacios, lo natural es que participemos en la Comisión Permanente que próximamente se constituya.
“La Junta, estamos seguros, contribuirá a salvaguardar y ampliar nuestro derecho a participar activamente en la Comisión Permanente, una vez que se instale a finales de este mes de abril”, concluyó.