La aprobación de la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción es un primer paso que concretará la próxima Legislatura con la elaboración de leyes secundarias en la materia, estableció el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya.
“Sin duda, es un asunto que abordarán los siguientes diputados, pues ya no tenemos condiciones para abordar eso, más que avalar la reforma constitucional”, apuntó en entrevista.
“Lo que se ha llamado sistema nacional anticorrupción es un conjunto de reformas a diferentes artículos de la Constitución, faltan todas las leyes secundarias”, agregó.
Asimismo, destacó que ha sido un avance legislativo la creación de un sistema que combata la corrupción y la opacidad en la rendición de cuentas.
“Pero es un primer paso la reforma constitucional, luego tendrán que venir las leyes reglamentarias del propio fiscal anticorrupción y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), entre otros aspectos, indicó.
Todo ello es parte de un proceso que no culmina en el momento en que el Senado apruebe el dictamen, enfatizó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Luego de aprobarse en la colegisladora, será enviado a recorrer los estados para la participación del Constituyente Permanente y avalado, eso se publica y empezarán a generarse las diferentes leyes secundarias que le den sustento a cada uno de los cuatro pilares de este sistema nacional anticorrupción”, abundó.