Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Si México aprovecha el nearshoring, EU “nos rogará por mano de obra”: Xóchitl Gálvez

Esta nota fue creada el lunes, 29 enero, 2024 a las 22:45 hrs

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por el Frente Amplio por México, afirmó que si México aprovecha el fenómeno de la relocalización de cadenas productivas, denominado nearshoring, Estados Unidos estará rogando por mano de obra.

“Un país que quiere entrar al nearshoring y que quiera competir con las grandes ligas debe apostar a carreras de innovación (…) para mi esa es la única manera en la que los pobres dejen de ser pobres, no con programas sociales (…) si se sabe aprovechar el nearshoring, Estados Unidos nos va rogar por la mano de obra”, detalló en reunión con la socios de The American Society of Mexico.

Afirmó que los empleos que impulsen la relocalización son aquellas con carreras STEM, que son aquellas que abordan desafíos globales que no sólo se limitan a una sola área de conocimiento, como matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería.

Gálvez detalló que con la integración de un plan de diez puntos, en donde resaltó energía, tecnología, ciencia e Inteligencia artificial, se atraería más inversión y se aprovecharía el fenómeno económico global.

En el tema de la energía, la candidata volvió a afirmar que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) debería ser parte del sector privado para la generación de energías más limpias, “que deje de pelearse con los privados”, aseguró la candidata sobre el actual gobierno ante el tema del cambio climático.

“Ahí está la posibilidad de que haya inversión privada ‘a mí qué me importa quién genera energía, si es más limpia y más barata (…) si Pemex no tiene el dinero bueno podría abrirse a la inversión privada para conducir ese gas a la planta de cactus, limpiarlo y usarlo (…) Se debe de dejar de gastar el dinero a lo güey, no es posible que Pemex refinación se gaste 900 mil millones de pesos y pierda dinero (….) una refinería que iba a costar 8 mil millones de dólares, lleva gastado 20 mil modo, quien en su empresa permitiría que siguiera alguien que les propone un negocio así, no lo correrían por lo menos, yo sí”, arremetió.

Aseguró que México está quemando mil millones de dólares en gas, por lo que ella apostaría por la generación de energía de abasto aislado para la relocalización de las empresas.

“México iba muy bien en la transformación energética, lo estaba haciendo extraordinariamente bien (…) muchas empresas requieren de energía limpia para entrar a las cadenas de suministro, no les van a permitir usar energía fósil”, afirmó.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Si México aprovecha el nearshoring, EU “nos rogará por mano de obra”: Xóchitl Gálvez”