Integrantes de la Tercera Comisión Permanente, que preside la senadora del Partido Acción Nacional, Kenia López Rabadán, aprobaron un dictamen para exhortar al Ejecutivo Federal a que, en el ámbito de sus atribuciones y facultades, considere la inclusión en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2022, de una partida presupuestal a fin de indemnizar a los propietarios de los predios que fueron desplazados a causa del levantamiento zapatista de 1994.
Por otra parte, solicitaron a diversas dependencias a impulsar acciones para incrementar la participación de mujeres en cargos de liderazgo y en la toma de decisiones en la gestión ambiental.
El exhorto está dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Instituto Nacional de las Mujeres y a sus homólogas en las 32 entidades federativas.
Los senadores consideraron que se debe incluir la perspectiva de género en el financiamiento de acciones para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como para el combate del cambio climático.
Además de que es indispensable que el Estado mexicano impulse medidas para que se erradiquen las brechas de desigualdad entre los géneros en la toma de decisiones, en beneficio del medio ambiente y del mantenimiento de los ecosistemas, la diversidad biológica y los recursos naturales del planeta.
La Tercera Comisión Permanente también avaló un dictamen para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a establecer mecanismos pertinentes para regular citas y exámenes médicos para las licencias federales de conductor de autotransporte federal y así evitar una crisis en las empresas de autotransporte.
El dictamen destaca que derivado de la pandemia, trámites cómo obtención de placas federales, permisos y licencias federales, así como servicios de medicina preventiva para exámenes médicos a conductores, fueron afectados, por lo que es necesario agilizar y regular dichas gestiones.
(milenio.com)