Con 62 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, el pleno del Senado aprobó una minuta que reforma al artículo 15 de la Ley del Servicio Postal Mexicano, a fin de prohibir expresamente la circulación por correo de sustancias ilegales, psicotrópicos, estupefacientes o cualquier otra que pueda causar daños.
En el documento, los legisladores expusieron que esta modificación se relaciona con el derecho de todas las personas a la protección de la salud.
Recordaron que la cobertura del servicio postal abarca el 98 por ciento del país y que realiza la función de mantener comunicada a la población a través de correspondencia, mensajería y paquetería, de manera confiable y accesible.
Además, consideraron necesario actualizar las disposiciones jurídicas conforme a la realidad social actual.
La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado Castro, consideró que con esta reforma se podrían dar casos en los que un familiar podría enviar a otro un medicamento controlado y ser señalado de tráfico de drogas.
✅ Con 51 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, se aprueba reformar la Ley del Servicio Postal Mexicano para prohibir el envío de sustancias ilegales, psicotrópicas o estupefacientes. ???? pic.twitter.com/jjSXhYhia5
— Senado de México (@senadomexicano) December 6, 2022
Refirió que actualmente hay personas con algún tipo de padecimiento que importan medicamentos a base de cannabis, apegados a permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); sin embargo, bajo las nuevas prohibiciones, se violentarían sus derechos, ya que muchas de esas medicinas se envían por paquetería.
El dictamen fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
(milenio.com)