Senadores de la Comisión de Gobernación analizarán un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades federales que expliquen por qué los viajeros nacionales que se trasladan en vuelos comerciales en el territorio nacional tienen que acreditar su ciudadanía.
En un comunicado, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Gracia Guzmán, informó que presentó ese punto de acuerdo, que fue remitido a dicha comisión legislativa, debido a que el Instituto Nacional de Migración efectúa retenes para tal fin.
Indicó que en el punto de acuerdo solicita a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración (INM) explicar dicha situación.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera informó que un gran número de ciudadanos que viajan a Nuevo León han expresado molestia porque al arribar al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, provenientes de un viaje nacional, personal del INM los interroga y les pide identificación para demostrar su procedencia.
Expuso que lo anterior es un acto ilegal, ya que se viola el derecho de libertad de tránsito.
Gracia Guzmán recordó que el Artículo 11 de la Constitución expresa: “toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ellas viajar por su territorio y mudar de residencia sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes”.
“El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país”.
Las libertades mencionadas por dicho artículo no pueden supeditarse al requisito de contar con carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otro semejante, como actualmente lo hace personal del INM en el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, que ha establecido retenes para interrogar a pasajeros de vuelos nacionales.
Gracia Guzmán afirmó que el Artículo 16 de la Cata Magna se estipula que “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”.
Por lo anterior, el legislador consideró que los retenes del INM en el aeropuerto de Monterrey carecen de “fundamentos jurídicos y son un acto inconstitucional”.
“Como senador de la República considero de gran importancia ser sensible a los acontecimientos sociales que afectan nuestra localidad y ser la voz de quien no la tiene para darlos a conocer y exigir estabilidad social”, concluyó.