Al encabezar la primera sesión ordinaria del comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (SNMCE), la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, advirtió que se requiere de la sociedad para sacar adelante el proceso educativo y el nuevo diseño curricular.
La también presidenta del SNMCE agradeció a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) por el trabajo realizado, así como por la presentación de propuestas relativas a la formación docente y al diseño curricular.
Compartió que el diseño curricular se está revisando a través de asambleas e invitó a los integrantes del comité a participar en el análisis que se lleva a cabo en todo el país.
La comisionada presidenta de Mejoredu, Silvia Valle Tépatl, destacó que la reunión representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos de colaboración entre todas las instancias asistentes, y permite establecer acuerdos y acciones que contribuyan a una mejor educación en todos los rincones del país.
Dijo que, una vez superados algunos estragos provocados por la pandemia, las escuelas, los planteles, docentes, así como millones de estudiantes, requieren soportes institucionales para llevar a cabo el trabajo que permita concretar la enseñanza y el aprendizaje cada día.
Luego de recordar que Mejoredu surgió para contribuir a garantizar una buena educación basada en la justicia social, equitativa, inclusiva y al alcance de todos, manifestó que estos propósitos, compartidos por la SEP, sólo pueden alcanzarse a través de la acción conjunta de autoridades en los diferentes órdenes de gobierno y de los ciudadanos.
Sostuvo que Mejoredu propone seguir avanzando en los acuerdos para hacer realidad el derecho de los maestros a una formación continua que contribuya a su revalorización como protagonistas clave en la mejora de la educación; fortalecer el desarrollo de evaluaciones diagnósticas formativas e integrales, y contribuir en la mejora del plan y los programas de estudio en Educación Básica y Media Superior.
La autoridad informó que en la primera sesión ordinaria del comité del SNMCE se abordaron temas relativos a los proyectos del programa anual de actividades 2022 de Mejoredu; sugerencias de mejora para la propuesta curricular de este año; así como reformas a los criterios generales de los programas de Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente.
El SNMCE tiene como objetivo contribuir en la mejora continua del Sistema Educativo Nacional de manera integral.
El comité está integrado por la titular de la SEP, quien lo preside; la Junta Directiva de Mejoredu; titulares de las subsecretarías de la SEP; la persona titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; titulares de presidencias de las comisiones de Educación del Congreso de la Unión; un representante de las instituciones de formación inicial docente; uno del consejo técnico de Mejoredu, y uno más del consejo ciudadano de Mejoredu.
(milenio.com)