El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, calificó de positivo que el Gobierno del Estado de México aceptara emitir una alerta de género, toda vez que se trata de visibilizar esos temas.
“En la medida en que visibilicemos estos temas lacerantes, es en la medida que podremos atacarlos y prevenirlos; todas las acciones de visibilización son correctas”, aseguró en entrevista luego de cancelar el timbre postal por el 25 aniversario del organismo que preside.
Este jueves, gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, dio a conocer que su administración solicitó la declaratoria de Alerta de Género en los 11 municipios más poblados de la entidad.
Respecto a la discusión del presupuesto base cero, Gónzalez Pérez confió que los poderes Ejecutivo y Legislativo asignen un presupuesto suficiente no sólo para la CNDH, sino también para instancias locales de derechos humanos.
Se trata de un tema importante que ha avanzado en los últimos 25 años, pues las personas conocen sus derechos y saben que hay instancias para hacerlos valer, pero al mismo tiempo, enfrenta aún dificultades, como las graves violaciones a los derechos humanos de los migrantes, aseveró el ombudsman nacional.
Por ello, en el presupuesto, los derechos humanos deben ser entendidos como un tema transversal y confió que en ese sentido se atienda su importancia.