La empresa Scytl aceptó pagar el finiquito derivado del incumplimiento del contrato con el INE, para desarrollar el sistema de contabilidad en línea para fiscalizar los ingresos y egresos de campaña de partidos y candidatos independientes.
En entrevista, el consejero Benito Nacif, del Instituto Nacional Electoral (INE), informó además que la empresa reconoció su incumplimiento del contrato, con lo cual quedó por finiquitado el posible litigio con la firma.
Indicó que derivado del pago del finiquito se liberaron los recursos que se habían comprometido como parte de la licitación “para poder continuar fondeando el desarrollo del sistema de fiscalización”, que se desarrolla con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La fuente que debe informarles al respecto es la Secretaría Ejecutiva, pero lo que nos comunicó la Secretaría Ejecutiva es que había habido ya un finiquito, un acuerdo con la empresa por el cual el posible litigio con ella en torno al incumplimiento del contrato quedaba ya descartado”, precisó.
Interrogado sobre si la empresa Scytl había aceptado su incumplimiento del contrato, Nacif Hernández mencionó: “Es correcto. Esa era la base del acuerdo”.
Recordó que las razones que llevaron al INE a iniciar la cancelación del contrato, fueron esencialmente de carácter jurídico-técnico que se derivaron del incumplimiento en la entrega de los compromisos establecidos en el contrato.
El 13 de febrero pasado, el INE notificó la rescisión del contrato al consorcio encabezado por Scytl México, con la que contrató desde septiembre de 2014 el desarrollo del sistema de contabilidad en línea para fiscalizar gastos de campaña de partidos, sus candidatos y de candidatos independientes.
La rescisión se debió al incumplimiento documentado del proveedor en la entrega de los productos y servicios programados para diciembre de 2014 y enero de 2015, consistentes en el Módulo de Contabilidad del Sistema y los trabajos para su implementación como la capacitación y puesta en marcha.
Cuando el INE notificó a las empresas que integran el mencionado consorcio su decisión de iniciar el proceso de rescisión del contrato los días 19 y 20 de enero, ninguno de los entregables establecidos en la Cláusula Quinta del Contrato, le habían sido entregados.
Esto es, el Módulo de contabilidad, el Módulo de fiscalización y el Módulo de transparencia, cuyas fecha pactadas para su entrega, de acuerdo al contrato, eran el 14 de diciembre 2014, así como el 14 de marzo y 22 de mayo de 2015.